Llegar a Máncora nos hacía ilusión. Teníamos muchas ganas de playa y relax después de casi dos meses viajando por las zonas altas de los Andes entre Chile, Bolivia y Perú, ya que en todo ese tiempo sólo descendimos de los 2.000 metros para descubrir la selva amazónica en Puerto Maldonado.
Pasamos 3 días descansando, trabajando y pegándonos chapuzones; con Máncora llegaba de nuevo la altitud 0, el calorcito y… ¡la playa!
Aunque tampoco te esperes playas paradisíacas del nivel de Filipinas; nada que ver. Las playas de Máncora no son para tanto, aunque sirven más que de sobra para descansar y pegarse unos días de relax!
¡En este post te cuento los mejores planes que hacer en esta zona costera y las mejores playas de Máncora!
Tabla de contenidos
¿Cómo llegar a Máncora?
A diferencia de la mayoría de destinos turísticos de Perú, llegar en avión a Máncora es bastante complicado, ya que no dispone de un aeropuerto cercano a menos de 70/80Km de la ciudad. Por tanto, si tu idea era llegar vía aire… mejor replantéatelo!
Nosotros, como a casi todo lo que visitamos en este país, llegamos en autobús nocturno desde Trujillo. Es un viaje de unas 10/11 horas y el precio del billete oscila entre los 40 y 70 soles dependiendo de la calidad del bus. Te recomiendo que utilices la compañía Ittsa, es un poco más cara que las demás (65 soles, 17,5€) pero el bus está muy bien y la empresa es muy segura y profesional.
Bus nocturno de Ittsa (categoría sofa-cama)
¿Dónde dormir en Máncora?
Elegir el lugar para dormir en Máncora también es importante; al menos si sufres de “caloritis” (como yo) y necesitas tener aire acondicionado para dormir bien en lugares donde las temperaturas ronden los 30’ durante casi todo el día.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Casa Villamor, un complejo de habitaciones situado a 50 metros de la playa. Tiene aire acondicionado, un desayuno súper completo y una piscina con hamacas que quita el estrés a cualquiera!
La noche puedes encontrarla desde 30€ (dependiendo de la temporada) en Booking.com!
Si eres más de lugares locales, también hay bastantes opciones en Airbnb. Por si aún no lo utilizaste, aquí te dejo 25€ de descuento en tu primera reserva por leerme y ser tan guap@!
¿Qué ver y hacer en Máncora?
La mejor cosa que puedes hacer en Máncora, sin lugar a dudas, es tumbarte y disfrutar del sol. Pero si eres igual de culo inquieto que nosotros, querrás hacer alguna cosa más y conocer la zona. Aquí van algunas ideas y planes que hacer en Máncora!
– Recorrer las playas de la zona
El plan estrella de la zona; disfrutar de la playa como está mandado! Cada uno a su manera, con cartas, libros, cervezas o lo que te apetezca! Uno de los mejores paseos es desde la Playa de Máncora hasta la zona de Las Pocitas (nuestra playa favorita de Máncora); se tarda unos 45 minutos y tanto el paseo como la playa son muy bonitos!
Igualmente, más abajo te cuento las 6 mejores playas que visitar en la zona ordenadas de mejor a peor según nuestra experiencia!
– NO nadar con tortugas en El Ñuro
Nos recomendaron ir a la playa Tortugas (en el puerto de El Ñuro) para nadar con tortugas, por lo que fuimos para allá! La sorpresa fue que, lejos de lo que esperábamos encontrar (una playa con tortugas libres a las que ver de lejos), nos topamos con un muelle con una plataforma en la que tiraban comida para que las tortugas fuesen y los turistas pudiesen “nadar” con ellas; previo pago de 5 soles por la entrada al lugar + 5 soles por el alquiler (obligatorio) de un chaleco. Ridículo.
Ni nos planteamos entrar; ni es natural, ni es bueno para las tortugas, además de la ridiculez de tener que flotar con uno de esos chalecos reflectantes junto a otros tropecientos turistas… ¡nos decepcionó muchísimo y no lo recomendamos en absoluto!
Turistas acosando a varias tortugas. ¡No apoyes este tipo de actividades con animales!
Eso sí, la playa de la izquierda del muelle es preciosa, tranquila y si te metes con snorkel… ¡podrás ver tortugas! Libres y a su bola, claro… Recuerda que tocarlas no es bueno para ellas, y alimentarlas menos!
– Descubrir las aves y fauna local
Paseando por varias de las playas pudimos ver un montón de aves endémicas hacer su vida natural; gigantescos pelícanos flotando en el agua esperando alguna presa o durmiendo en los troncos de los embarcaderos, preciosos cormoranes zambulléndose a toda velocidad para atrapar algún pececillo despistado, jotes de cabeza colorada comiéndose los restos de algún animal muerto a orillas del mar… ¡Un sinfín de animales preciosos que, si te fijas un poco, podrás ver en cualquier esquina!
– Comer ceviche y chicharrón de pescado
En los tres días que estuvimos en Máncora comimos ceviche cuatro veces (dos comidas y dos cenas), y Ali no lo desayunaba porque no había! ¡Qué obsesión con este plato tan rico! Generalmente lo comíamos como primer plato de los famosos y baratísimos menús peruanos, que rondan los 8-15 soles (2-4€) dependiendo de si comes en el pueblo o a orillas del mar en plena playa.
Junto al ceviche, el chicharrón de pescado, otra especialidad de la zona; generalmente se sirve de segundo plato en un menú y se compone de pescado rebozado y frito, aunque muchas veces lo mezclan también con langostinos, calamares o pulpo. ¡Ri-quí-si-mo!
– Ver el atardecer con una cervecita
¿Qué loco pasa unos días en la playa y se pierde los atardeceres? ¿Y quién ve un atardecer sin una cervecita en la mano? Pues eso. ¡Poco más que añadir!
Te recomiendo verle desde la propia playa de Máncora, sentado en una terracita y negociando el precio del 2×1 en cervezas, cócteles o zumos naturales si lo prefieres. Las cervezas rondan los 12-15 soles (4€) por dos de las grandes; 2€ cada una, ¡nada mal!
– Visitar el criadero de cocodrilos de Tumbes
A este lugar no fuimos, pero también nos lo recomendaron. Aunque, visto lo visto en la playa Tortugas… ¡a saber si este sitio es también sólo una atracción turística!
Se encuentra en los manglares de la zona de Tumbes, a unas dos horas de Máncora en autobús. Puedes encontrar toda la info en su página web.
Fuente: www.turismoi.pe
– Relajarte, descansar y leer un libro
Una de las cosas que más difíciles me resultan; relajarme y no hacer nada. Y es que, aunque soy un obseso de aprovechar cada minuto de mi vida, no viene nada mal pasar una hora, un día o incluso dos o tres descansando y “aburriéndose” de no hacer nada.
Coloca la tumbona, ponte cómodo en la hamaca o siéntate en alguna parte con un libro, échate bien crema y… ¡a descansar!
– Descubrir rincones desiertos para ti solo!
Una de las cosas buenas que tuvimos en Máncora, supongo que por la temporada baja, fue que no había casi nadie en las playas cuando te alejabas 5 minutos caminando. Y a nosotros, que nos encanta caminar, nos vino de maravilla el perdernos y poder descubrir los lugares más tranquilos que tienen cada una de las playas de la zona.
Así que cuando llegues a una de ellas, mira para el lado que parezca más lejano y ponte a patear, ¡estoy seguro de que descubrirás zonas vacías y geniales para ti solo!
Mejores playas de Máncora
Para gustos los colores, ¡eso está claro! Pero si has llegado hasta aquí seguro que prefieres una playa tranquila, sin gente y sin ruidos, con cuantas más palmeras y naturaleza, mejor. Aunque Máncora no tiene playas paradisiacas como Filipinas o Tailandia, aquí te va la lista (ordenada de mejor a peor por nuestra experiencia) de las mejores playas de Máncora:
– Las Pocitas
Sin duda la mejor playa de toda la zona! Súper tranquila, con casi nadie (o nadie) y con algún que otro guest house pero que no molesta en absoluto. ¡Si caminas por ella podrás tener algún cacho para ti solo!
Te recomiendo, como te comentaba al inicio del post, caminar desde la playa de Máncora por la costa hasta llegar a Pocitas; merece la pena y es un paseo perfecto para moverte y recorrer toda la zona! 😉
Para llegar desde Máncora: 10 minutos en Tuctuc o 45 minutos caminando por la playa desde la propia Playa de Máncora.
– Playa Punta Veleros
Justo al final de la parte izquierda de la Playa de los Órganos, bastante tranquila, con algún que otro chiringuito para comer y en donde podrás ver un montón de aves haciendo su vida cotidiana.
Para llegar desde Máncora: Bus de la compañía Eppo hasta el pueblo de Órganos. Sale cada media hora y cuesta 2 soles (0,60€)
– Playa el Ñuro
Playa prácticamente vacía, con un par de casas gigantes pero que no molestan) y alguna que otra roca para hacer snorkel e intentar ver tortugas. También podrás ver muchos pelícanos por la zona!
Para llegar desde Máncora: Bus de la compañía Eppo hasta el pueblo de Órganos. Sale cada media hora y cuesta 2 soles (0,60€). Desde Órganos coger minivan hasta El Ñuro (salen cada poco y cuesta 3 soles/persona)
– Playa de Máncora
Algo más llena que las demás, con ambiente a la hora del atardecer y actividades bastante molestas (alquiler de quads en plena playa, banana boats, caballos paseando…). No está mal, pero tampoco del todo “bien”…
Para llegar desde Máncora: Date un paseíto desde tu hostal/hotel, ¡no seas vago! 😉
Un caballito de mar que encontramos muerto en la orilla… ¡qué pena! 🙁
– Playa Punta Sal
Una de las más famosas y, por tanto, también una de las más turísticas. Repleta de hoteles y restaurantes. Si te sobran días y quieres visitarla adelante, pero hay muchas mejores opciones y más cerca de Máncora!
Para llegar desde Máncora: Bus/minivan hasta Punta Sal. Tarda unos 40 minutos y cuesta entre 5 y 10 soles.
Después de unos días de relax en la playita, cogimos un bus nocturno con el que amaneceríamos en nuestro siguiente país: Ecuador. Ahí empezaría nuestra ruta hacia el norte teniendo como primer destino la ciudad de Cuenca!
Si estás organizando tu itinerario por Perú puedes ver nuestra ruta de un mes en Perú por libre haciendo clic aquí!
0 comentarios