Seleccionar página

Bucear en el Blue Hole de Belice: ¿Merece la pena? Guía completa

Belice | Centroamérica
Portada » Centroamérica » Belice » Bucear en el Blue Hole de Belice: ¿Merece la pena? Guía completa

¿Sueñas con bucear en el Blue Hole de Belice? ¿Merece tanto la pena como dicen? Aquí te soluciono todas las dudas que puedas tener y te recomiendo la mejor opción para bucear en uno de los destinos de buceo más famosos del mundo. ¡Sigue leyendo!

Y es que, si hay un lugar que todo amante del buceo tiene en su lista de pendientes, es bucear en el Blue Hole de Belice; un enorme sumidero submarino en medio del Caribe que, visto desde el aire, parece un ojo gigante en medio del océano. Pero… ¿realmente merece la pena bucearlo? ¿Cómo es la inmersión? ¿Es el mejor buceo de Belice o hay otros puntos que lo superan?

En esta guía te cuento mi experiencia buceando en el Blue Hole de Belice, cómo organizar tu inmersión, qué empresa elegir y qué más hacer en San Pedro (la base de operaciones para esta aventura y que te adelanto que me decepcionó bastante). ¡Al lío!

merece la pena bucear en el blue hole de belice

 

Cómo llegar a San Pedro desde Belice City o Cayo Caulker

Para llegar a San Pedro, la forma más común es en ferry o en avión.

  • Desde Belice City: La opción más barata es tomar el ferry con San Pedro Belize Express o Ocean Ferry (algo más cara). Tardan alrededor de 1h 30 min y hay varias salidas al día. Te recomiendo comprar el ticket en el propio puerto ya que online es más caro. El trayecto desde Belize City cuesta 65 BZ (unos 32€).
  • Desde Cayo Caulker: Si ya estás en esta isla, el ferry a San Pedro tarda unos 30 minutos y cuesta unos 34BZ (17€ aprox).
  • En avión: Tropic Air y Maya Island Air operan vuelos internos desde Belice City a San Pedro en solo 15 minutos y suelen costar entre 90 y 150€ dependiendo de la empresa y la hora. Para lo que cuesta el ferry junto al taxi al aeropuerto, ¡no es tan caro a mi parecer

Cómo llegar desde el aeropuerto de Belice hasta el puerto (o viceversa)

Para llegar desde el aeropuerto de Belice hasta el puerto (o viceversa) tendrás que coger un taxi de 25-35$ o shuttle (también cuesta 25$). Te recomiendo que intentes negociar; yo hablé a un par de taxistas que hablaban español y me lo dejaron en 20$.

Una vez en San Pedro, prepárate para una ciudad bastante dejada y sucia, llena de carritos de golf y con poco encanto. No tiene nada que ver con la imagen idílica que muchos esperan después de escuchar la famosa canción de La Isla Bonita de Madonna.

que hacer en san pedro belice

 

Dónde dormir en San Pedro, Belice

Como he mencionado más de una vez, Belice es un país caro y eso incluye también el alojamiento. Igualmente, como en casi todas partes, hay opciones para todos los bolsillos; desde hostales con habitaciones compartidas hasta resorts de lujo frente al mar.

En esta parte del viaje mis amigos se fueron y decidí quedarme en una habitación compartida por 15€/noche, ya que la opción privada más económica era una habitación viejísima y horrible por 120€/noche. Me alojé en el Sandbar Beachfront Hostel & Restaurant y estaba bastante bien; camas separadas y muy privadas, la verdad. Además, la pizza de su restaurante estaba realmente buena, ¡hacía siglos que no me comía una pizza! 🙂

Igualmente, te recomiendo que busques en booking.com, ¡siempre hay ofertillas mirando con tiempo!

 

Qué empresa elegir para bucear en el Blue Hole de Belice

El Blue Hole es una inmersión profunda que no es para todos. Para bucearlo con seguridad, es clave elegir una empresa profesional y con instructores experimentados. Yo hice el tour con Belize Pro Dive Center, y sólo tengo palabras buenas tanto para todo el equipo como para Ian, con quien estuve en contacto y quien me hizo sentir como en casa.

Desde el primer momento se notaba que sabían lo que hacían, el equipo estaba en perfecto estado, los guías eran muy atentos y explicaban todo al detalle. Si vas a hacer este buceo, te recomiendo hacerlo con ellos para que la experiencia sea lo mejor posible.

half moon caye belice

 

¿Cómo es el tour de un día para bucear en el Blue Hole de Belice?

El tour al Blue Hole es una excursión de día completo, donde se hacen tres inmersiones en diferentes puntos de la barrera de coral de Belice. Se sale en torno a las 6 de la mañana y se regresa a las 4 de la tarde, aunque se hace bastante corto (me hubiese quedado un par de días sin dudarlo!).

1. Primera inmersión: el Blue Hole

Como te decía, el buceo en el Blue Hole es único, pero no es para todos. Se baja hasta unos 40 metros de profundidad en un par de minutos atravesando una termoclina bastante turbia para dejar paso a una escena increíble en donde el paisaje cambia completamente.

bucear en el blue hole de belice

De repente aparecen estalactitas gigantes de hace miles de años y la inmensidad azul que lo rodea es una sensación impresionante. El día que estuve yo tuvimos una visibilidad realmente buena y me impresionó muchísimo la inmensidad del lugar; era como si el océano tuviese garras y las atravesásemos buceando (quizá la narcosis tuvo algo que ver también en esa percepción, pero me encantó! jaja). Eso sí, te dejo claro que hay muy poca vida marina, si buscas un buceo con mucha fauna, este no es el indicado (pero sigue leyendo que durante el tour se hacen 3 buceos totalmente diferentes!).

bucear en el blue hole de belice estalactitas

Si quieres ver lo brutal que fue bucear en el Blue Hole de Belice, no te pierdas mis stories sobre el Blue Hole en Instagram.

 

2. Segunda inmersión: Half Moon Caye

Después del Blue Hole, la segunda inmersión es en Half Moon Caye, un arrecife lleno de tiburones (caribean reef sharks), tortugas, rayas y bancos de peces tropicales. Es un buceo mucho más lleno de vida que el Blue Hole, pero ahí está la gracia, ¡son totalmente combinables!

Disfruté muchísimo esta inmersión y tuvimos también muy buena visibilidad. Puedes ver algunas escenas en mis stories destacadas de Instagram sobre Belice.

bucear en el blue hole de belice tiburon

bien cerquita este precioso caribbean reef shark!

 

Y para comer, ¡el paraíso en Half Moon Caye!

Entre la segunda y tercera inmersión, el tour hace una parada en Half Moon Caye, una isla paradisíaca donde se come y en donde te recomiendo subir a la Bird Tower, un mirador desde el que se ven piqueros de patas rojas y fragatas. ¡Brutal!

que hacer en san pedro belicebird tower half moon cayehalf moon caye belice

 

3. Tercera inmersión: The Aquarium

El último buceo es en The Aquarium, donde la cantidad de peces es increíble. Aquí se pueden ver tiburones nodriza, meros gigantes, bancos de peces de colores y, con suerte también algún tiburón de arrecife.

Es un día largo, pero si te gusta el buceo, es una experiencia que no puedes perderte si vas a viajar a Belice.

merece la pena bucear en el blue hole de belice

 

Qué hacer en San Pedro, Belice

Si vas a bucear en el Blue Hole de Belice, San Pedro será tu base de operaciones.

Voy a ser sincero: a mi San Pedro no me gustó nada. Es una ciudad sucia y dejada, con demasiado tráfico de carritos de golf y poca esencia caribeña. Cada esquina estaba en obras o tenía un edificio medio abandonado, y el ambiente era más de patio de geriátrico que de isla tropical (está lleno de jubilados estadounidenses).

Aún así, si ya estás aquí, te dejo algunas ideas que hacer en San Pedro (Belice) por libre:

– Explorar Hol Chan Marine Reserve

Uno de los mejores puntos de buceo y snorkel de Belice. Aquí puedes nadar con tiburones nodriza, rayas y tortugas en un arrecife lleno de vida.

Yo hice un buceo aquí también con Belize Pro Dive Center y me pareció de las inmersiones más bonitas de la zona. En un solo buceo vimos eagle rays, rayas, langostas, bancos enormes de peces, tortugas, tiburones nodrizas, barracudas y mucho más. ¡Si vas a bucear en el Blue Hole de Belice hazte también uno o dos buceos aquí!peces buceo san pedro belice

 

– Bucear en algún lugar más cerca de San Pedro

Si ya has llegado hasta San Pedro y te has animado a bucear en el Blue Hole de Belice, aprovecha para explorar otros puntos de buceo cercanos, porque esta zona tiene una de las mejores barreras de coral del mundo. Dos de los mejores sitios para bucear cerca de San Pedro son San Pedro Canyons y Tuffy Canyons, donde se pueden ver tiburones nodriza, rayas águila, tortugas y enormes bancos de peces tropicales entre impresionantes formaciones de coral.

De nuevo, estos buceos los hice también con Belize Pro Dive Center, y los recomiendo totalmente si quieres descubrir más de la vida marina de Belice sin tener que hacer una excursión de todo el día como al Blue Hole. La variedad de fauna aquí es mucho mayor y, para muchos, estos puntos pueden ser incluso más interesantes que el propio Blue Hole.

tiburón caribbean reef shark

 

– Visitar Secret Beach

Una de las pocas playas decentes en San Pedro (y a la que no tuve la oportunidad de ir porque preferí pasarme los días buceando! jaja).

Está algo lejos del centro y el acceso no es el mejor, pero por lo que me dijeron el agua es cristalina y es un buen plan para pasar el día tostándose al sol.

half moon caye belice

Esto sigue siendo Half Moon Caye, a Secret Beach no fui 😉

 

– Alquilar un carrito de golf y recorrer la isla

En San Pedro no hay muchas alternativas de transporte, así que alquilar un carrito de golf es una buena opción para explorar la zona y alejarse del bullicio del centro, además de la propia experiencia de sentirte un jubilado por unas horas. ¡Dale gas!

 

¿Merece la pena bucear en el Blue Hole de Belice?

La pregunta del millón: ¿realmente merece tanto la pena bucear en el Blue Hole de Belice? Para mi la respuesta es un SÍ mayúsculo; por tacharlo de la lista, por ver la inmensidad tan única del lugar y porque es muy diferente a todo.

Si esperas un buceo lleno de vida marina, el Blue Hole te va a decepcionar. Es una inmersión más de sensación y paisaje geológico, pero si buscas ver tiburones y peces, hay otros puntos de buceo mejores en Belice.

Ahora bien, si eres buceador avanzado y quieres vivir una experiencia icónica, el Blue Hole es una inmersión única en el mundo que creo que todos tenemos que hacer una vez en la vida.

Y lo que también tienes que hacer al menos una vez en la vida es venirte a hacer un vidaabordo a Egipto o Maldivas con Longimanus Trips. ¡No te pierdas las próximas expediciones haciendo click aquí!

bucear en el blue hole de belice

 

5 curiosidades sobre el Blue Hole de Belice

  1. Es uno de los agujeros marinos más grandes del mundo, con un diámetro de 318 metros y una profundidad de 125 metros
  2. Jacques Cousteau lo hizo famoso al incluirlo entre los mejores sitios de buceo del mundo
  3. Es un antiguo sistema de cuevas, que se formó hace miles de años cuando el nivel del mar era más bajo
  4. No hay mucha vida dentro del Blue Hole, pero en los bordes pueden verse tiburones de arrecife y algunos peces
  5. Es Patrimonio de la Humanidad y forma parte del Sistema de Reservas de la Barrera de Coral de Belice, protegido por la UNESCO

que hacer en san pedro belicehalf moon caye belice

 

Conclusión

San Pedro no fue el destino que más me gustó de Belice (de hecho creo que es de los destinos más feos que he visitado en el último año), pero el Blue Hole y los otros puntos de buceo hicieron que valiera la pena. Si eres buceador avanzado y buscas una inmersión única, creo de verdad que es una experiencia que hay que hacer al menos una vez en la vida.

Si no tienes certificación avanzada o prefieres un buceo con más vida marina, quizás te convenga más hacer inmersiones en Hol Chan, Turneffe o Lighthouse Reef, donde la fauna es mucho más abundante y los buceos más sencillitos.

Si decides bucearlo, no te la juegues con cualquier empresa y elige una con buena reputación como Belize Pro Dive Center, que ofrece un servicio profesional y seguro.

playas san pedro belice

¡Y hasta aquí esta súper guía para bucear en el Blue Hole de Belice! espero que te sirva y que lo disfrutes mucho si vas a bucearlo.

Si vas a visitar Belice pronto, no te pierdas el artículo de las mejores cosas que hacer en Cayo Caulker en 3 días por libre, ¡mucho más paradisíaco que San Pedro y con ese ambiente caribeño que taaaaaaanto me gusta!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

longimanus trips viajes de buceo en grupo

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner
civitatis tours
descuento esim

últimos posts

descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
longimanus trips viajes de buceo en grupo

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en Instagram!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!