Seleccionar página

COREA DEL SUR: Guía Completa + itinerarios

Asia | Corea del Sur | Guías Completas
Portada » Guías Completas » COREA DEL SUR: Guía Completa + itinerarios

Guía de Corea del Sur

Corea ha sido hasta el momento uno de los destinos que más raros me han parecido de todo Asia (¡en el buen sentido, claro!). Primero por sus raíces culturales, muy ligadas a las costumbres chinas y japonesas pero a la vez muy diferentes; segundo por su extremo desarrollo tecnológico, tan aplicado a absolutamente todo de su vida cotidiana; y en tercer lugar, por la famosa área desmilitarizada (DMZ) en la que aún a día de hoy se palpa la tensión con Corea del Norte.

Lo visité tras recorrerme Taiwán a dedo y después de visitar la gigantesca Hong Kong.

¿Lo que más me gustó de Corea? Sin duda experimentar en primera persona el jjimjilbang (típica sauna coreana), visitar la DMZ y poder descubrir ese inhóspito lugar, la fascinante historia de Gyeongju y también la facilidad para desplazarse por el país.

¿Lo que menos? Seguramente debería de mencionar mi paso por Daegu, ciudad en la que apenas estuve 4 horas y de la que ni siquiera escribí un post; aunque también podría mencionar el exceso de tecnología y falta de «relación humana» que tienen muchos coreanos.

Poniéndonos hasta arriba de barbacoa coreana en un restaurante de Seúl

 

En esta GUÍA COMPLETA DE COREA encontrarás:

   Localización y destinos principales

  Moneda y cambio

  Visado

   Salud y seguridad

   Clima

  Alojamiento

   Transporte

  Gente y cultura

  Itinerarios

   Vuelos baratos desde España

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

Corea es una república situada en la parte sur de la Península de Corea. Limita al norte con Corea del Norte, con la cual formó un solo país hasta 1945. Al este se encuentra el mar del Japón, al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo.

Como principales destinos en Corea podemos destacar su capital, Seúl (en la que vive casi la mitad de la población total), la ciudad de Gyeongju (la más antigua del país), la ciudad portuaria de Busan y la DMZ (área desmilitarizada en la frontera con Corea del Norte).

 

 Cambio y moneda

La moneda oficial de Corea es el Won Coreano (₩).

El cambio actual es 1€ = 1.288 ₩(actualizado diciembre 2018)

Existen billetes de 1.000, 5.000, 10.000 y 50.000 ₩ y monedas de 1, 5, 10, 50, 100, 500 ₩.

 

 Visado

Los españoles no necesitamos un visado para viajar a Corea. La entrada al país es libre y podemos quedarnos hasta 90 días sin ningún problema. Eso sí, el pasaporte tiene que tener una vigencia de al menos 6 meses (revísalo bien, que es un requisito que piden en la mayoría de países de Asia!)

 

 Salud y Seguridad

Corea, al igual que muchos países de Asia oriental como Taiwán, tiene una seguridad realmente más alta que Europa o países que ya tenemos como «seguros». La delincuencia es prácticamente inexistente, y si hay, seguramente sea un turista y no un local el que está robando. Compartiendo viajes y aventuras con varios locales, varios de ellos que habían viajado a Europa me dijeron que les habían robado. Supongo que es lo que tiene «no estar acostumbrado» a la delincuencia como lo estamos nosotros en Europa. Patético el momento de decir ese «sí, en España y casi todo Europa tienes que tener cuidado y estar bastante alerta siempre»

En Corea tampoco me encontré con gente intentando hacer negocio del turista; no me topé con «maleantes de tours» y no tuve ni un solo problema en lo que a seguridad se refiere. ¡Más bien todo lo contrario!

En cuanto a vacunas, no hay ninguna vacuna obligatoria ni necesaria ya que no es un país de riesgo, aunque si eres viajero habitual y vayas donde vayas, deberías de tener al menos tener las vacunas básicas (tétanos, difteria, hepatitis B y la triple vírica).

 

 Clima en Corea

El clima de Corea se define como un clima continental templado en lo que a temperaturas se refiere y como un clima monzónico en cuanto a sus precipitaciones. En invierno las temperaturas bajan por debajo de los 0°C y en verano rara vez superan los 30°C. Como ejemplo podemos poner su primavera, que va de marzo a mayo y es bastante fría en comparación a «otras primaveras» como las que tenemos en Europa.

¿Cuándo es mejor viajar a Corea?

Desde mi punto de vista Corea es un país que se visita bien en los meses intermedios entre el invierno y el verano; ya sea de septiembre a noviembre o de marzo a mayo. Las temperaturas son bastante moderadas en ambos aspectos (ni mucho calor ni mucho frío) y hace que sea cómodo visitar sus principales destinos.

Si eres friolero quizás tira más hacia los meses de «verano», ya que en ciudades como Seúl en noviembre (cuando estuve yo, por ejemplo) por la tarde las temperaturas bajaban a los 3°C-4°C.

Increíbles vistas en un antiguo palacio en la ciudad antigua de Gyeongju

 

 Alojamiento

Al igual que en la mayoría de países, dependiendo de la zona (más o menos turística) los precios del alojamiento en Corea pueden variar bastante.

En mi caso y como ya es habitual en mis viajes, pasé la mayoría de las noches quedándome en casas de locales a través de Couchsurfing; una experiencia única y que nos hizo vivir los mejores momentos del viaje. Si todavía no tienes ganas de probar a dormir con locales o eres un poquito más clásico, las mejores ofertas tanto de hostales como de hoteles las tienes en Booking.com.

Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.

busan

Visitando el mayor templo budista a orillas del mar en Busan

 

 Transporte

Corea es un país muy desarrollado tecnológicamente, por lo que el transporte no se queda en absoluto atrás. Según tu presupuesto te recomiendo que uses el tren de alta velocidad (más caro pero realmente rápido) o el autobús (mucho más barato y algo más lento, pero muy puntual y cómodo igualmente).

Para moverte dentro en las ciudades te aconsejo, sin ninguna duda, que compres una tarjeta T-Money; unas tarjetas que sirven a modo de «tarjeta de crédito» y muy necesaria para moverte en ciudad. Las venden en todas las tiendas tipo 7-eleven, Gs-25, etc, y te ahorrará un montón de pasta además de hacerte todo más fácil; con ella podrás pagar todos los transportes internos (metro, bus, etc), tener derecho a transbordos e incluso pagar en tiendas y supermercados.

 

 Gente y Cultura

Creo que si tuviese que situar a la sociedad coreana en una «lista» dentro de las sociedades de Asia, lo situaría entre Japón y Taiwán. Los coreanos son personas algo más reservadas y tímidas que los taiwaneses pero también más abiertos de mente que los japoneses.

Quizá podría definir a los coreanos como una sociedad «demasiado» pegada al teléfono y afincada en la tecnología; mucho más que los europeos (que bastante dependientes somos del teléfono!). Eso hace que se pierda mucho encanto en lo que a comunicación se refiere, pero en general son muy sociables y simpáticos.

 

Con mis super guías turísticas de uno de los palacios de Seúl

Es un país muy avanzado tecnológicamente y eso afecta también a cómo la religión está presente entre la gente; no es tan religioso como el resto de países del sudeste asiático y Asia en general, pero las religiones que más se encuentran por el país es el cristianismo y el budismo.

* Dato curioso: Corea es el país que más bebe del mundo. ¡De todo el jodido mundo entero! ¡Ni Rusia les supera!

 

 Vuelos baratos desde España

Las mejores opciones para volar desde España hasta Corea, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Corea

Si vas a Corea no puedes perderte su tradicional jjimjilbang (sauna coreana)!

 

 Itinerarios

Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Corea del Sur. Yo lo recorrí por libre durante 10 días, puedes consultar mi itinerario aquí.

Todos los posts de Corea del Sur

Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Corea del Sur con un montón de consejosrecomendaciones para tu viaje!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

longimanus trips viajes de buceo en grupo

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner
civitatis tours
descuento esim

últimos posts

descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
longimanus trips viajes de buceo en grupo

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Artículos relacionados

¡Sígueme en Instagram!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!