Guía para viajar a Israel
Israel es un país que dio la vuelta a mis expectativas; pasé de no tener mucho interés a sentir infinita curiosidad por la cantidad religiones que conviven en Jerusalén. Pasé de imaginarme un país conflictivo y “peligroso” a ver que es un país muy desarrollado y moderno, especialmente Tel Aviv. Y pasé de esperarme un país barato a darme en la cara con precios por encima de los europeos.
Aún con todo, ¡Israel me parece un destino indispensable que visitar al menos una vez en la vida!
¿Lo que más me gustó de Israel? Experimentar la sensación de bañarme en el Mar Muerto y descubrir la increíble cultura religiosa de Jerusalén.
¿Lo que menos? Los precios desorbitados de algunas zonas y la falta de transporte público durante el shabat (el día sagrado judío)
En esta GUÍA COMPLETA DE ISRAEL encontrarás:
* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él
Tabla de contenidos
Localización y destinos principales
Israel es un país situado en el extremo oriental del Mediterráneo, al suroeste de Asia. Limita con Líbano al norte, con Siria al noreste, con Jordania y Palestina al este y con Egipto al suroeste.
Como principales destinos en Israel podemos destacar las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén o Eilat, aunque uno de los atractivos fuertes del país también es el Mar Muerto.
Cambio y moneda
La moneda oficial de Israel es el Nuevo Séquel (ILS).
El cambio actual es 1€ = 4,18 ILS (actualizado septiembre 2018)
Existen billetes de 20, 50, 100 y 200 ILS y monedas de 10, 5, 2, 1 y 1/2 MAD y 10, 5 y 1 agora.
Visado
Los españoles no necesitamos visado para entrar en Israel siempre y cuando nos quedemos menos de 3 meses. Al llegar al país simplemente hay que presentar el pasaporte (con vigencia de mínimo 6 meses, eso sí) y nos darán una tarjeta de entrada que tendrás que guardar, ya que te la volverán a pedir a la salida.
Es MUY IMPORTANTE tener en cuenta que no debemos dejar que nos sellen el pasaporte con ningún tipo de sello en Israel ya que, de ser así, no podremos entrar en ningún país árabe (excepto en Egipto y Jordania).
Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.
Salud y Seguridad
Israel es un país que de primeras puede sonar a peligroso, conflictivo y poco recomendable, pero al llegar a su capital, Tel Aviv, te das cuenta de que no tiene nada de todo eso.
Lógicamente, dependiendo de a qué zonas vayamos podemos encontrar conflicto por la situación en la que se encuentra Israel (como la zona de Gaza o la frontera con Siria), pero en cuanto a las zonas turísticas principales, no hay ningún tipo de problema y es un país totalmente seguro.
Como anécdota, tengo que decir que me chocó mucho encontrarme militares de mi edad portando fusiles y rifles por la calle y las estaciones de autobuses. Pero tras hablar con alguno de ellos me explicaron que en Israel hay un servicio militar obligatorio de 3 años, motivo por el que estaban todos con el arma al cuello.
En cuanto a vacunas, no hay ninguna vacuna obligatoria ni necesaria ya que no es un país de riesgo, aunque si que es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” y, si eres de estómago débil, meter un par de fortasec en la maleta.
Clima
El clima en Israel se divide principalmente en dos estaciones; la estación seca (de abril a octubre) y la estación lluviosa (de noviembre a marzo). Es raro ver días de lluvia en la estación seca, aunque dependiendo de la zona del país podemos encontrarnos alguna en las zonas norte y oeste.
¿Cuándo es mejor viajar a Israel?
Desde mi punto de vista la mejor época para viajar a Israel es la primavera o el otoño. En verano el calor puede llegar a ser un problema y en invierno las temperaturas bajan considerablemente (en Jerusalén llega a nevar), lo que tampoco mola demasiado.
Alojamiento
Como he mencionado antes, Israel no es un país barato, y eso incluye al alojamiento. En mi viaje de 10 días por Israel y Jordania hice bastante uso de Couchsurfing y los hoteles y habitaciones que reservamos las cogimos mirando buenas ofertas en Booking.com.
Como ejemplos de precios algo desorbitados, llegamos a ver una cama en una habitación compartida por 80€/noche en Tel Aviv. ¡Más caro que en Europa!
Otra muy buena opción es buscar alojamiento en airbnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.
Transporte
Si vas a moverte por Israel te recomiendo que uses el transporte público; los autobuses son bastante puntuales aunque tampoco muy baratos.
Es muy importante tener en cuenta que durante el shabat (día sagrado para los judíos) no funciona NADA de transporte público. Y cuando digo nada, es nada; la ciudad se apaga y se vacía de una forma prácticamente mágica. Es un aspecto importante a tener en cuenta, ya que a nosotros nos complicó un poco la ruta entre Petra y Mar Muerto.
Otra opción que funciona muy bien en Israel es el autostop. Nosotros recurrimos a ello en cuatro ocasiones y nos funcionó realmente bien. ¡Una buena forma de ahorrarte un poco de pasta, conocer gente local y disfrutar de ese “momento aventurero” que tanto mola!
Gente y Cultura
Israel es un país muy singular en cuanto a la cultura, ya que está considerado el centro de las tres religiones más grandes del mundo. La religión principal es el judaísmo (practicado por el 70% de la población), aunque el Islam (25% ) y el Cristianismo (2%) también están presentes.
En un país con tanto respeto por las religiones, hay que tener en cuenta ciertas normas y, sobre todo, saber respetar sus costumbres, entre las que se incluyen no vestir ropa excesivamente provocativa, cubrirse los hombros y rodillas o utilizar la Kipá (gorra judía) sobre la cabeza para visitar ciertos lugares.
Y mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.
Vuelos baratos desde España
Las mejores opciones para volar desde España hasta Israel, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.
> Ver vuelos baratos desde España a Israel
Itinerarios
Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Israel. Nosotros combinamos el viaje y viajamos por Israel y Jordania durante 10 días, puedes consultar nuestro itinerario aquí.
Todos los posts de Israel
Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Israel con un montón de consejos y recomendaciones para tu viaje!
0 comentarios