Seleccionar página

TANZANIA: Guía Completa + Itinerarios + Mejores Safaris

Guías Completas | Tanzania
Portada » Guías Completas » TANZANIA: Guía Completa + Itinerarios + Mejores Safaris

Prepararse para viajar a Tanzania por libre es algo similar a cualquier otro país y más fácil de lo que la mayoría de gente cree. Aunque casi todos los turistas que llegan aquí sólo van para hacer un safari, Tanzania es mucho más que eso y te aseguro que te enamorará!

¿Lo que más me gustó de Tanzania? La enorme cantidad de animales que vimos en los parques del Serengueti y Ngorongoro, la vida local en su capital, Arusha, y los dos días en la ciudad de Moshi compartiendo casa con un local y donando copas menstruales a un colegio de secundaria. ¡Fue realmente mágico!

¿Lo que menos? El enorme negocio que tienen montado las empresas con el tema de los safaris y los carísimos precios que hay que pagar para disfrutar de los parques naturales. Es muy triste ver el contraste entre la pobreza de la gente local y el despilfarro de precios para la realización de safaris…

La mirada que quita el hipo… un león muy cerca, en el Serengueti

 

En esta GUÍA COMPLETA DE VIAJAR A TANZANIA POR LIBRE encontrarás:

   Localización y destinos principales

  Moneda y cambio

  Visado

   Salud y seguridad

   Clima

  Alojamiento

   Transporte

  Gente y cultura

  Itinerarios

   Vuelos baratos desde España

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

Tanzania es un país de África Oriental con una costa en el océano Índico limitando al norte con Kenia y Uganda; al oeste con Ruanda, Burundi y República Democrática del Congo; y al sur con Zambia, Malaui y Mozambique. El océano baña el archipiélago de Zanzíbar, famoso por sus aguas cristalinas y arena blanca. Una pequeña parte del extensísimo Lago Victoria se encuentra dentro de su territorio.

mapa tanzania

Como principales destinos en Tanzania podemos destacar ciudades como Arusha o Moshi, que se considera como el punto de partida de los safaris. Pero si algo tiene son animales, agrupados en los principales parques del país: Serengueti, Ngorongoro, Lago Mayara y Tarangire.

La isla de Zanzibar es la joya de la corona para las lunas de miel o los viajeros que quieren relajarse tras su safari. El hogar de Freddie Mercury no tiene nada que envidiarle a las playas del caribe y, aunque nosotros no tuvimos tiempo de disfrutarlas, volveremos a conocerlas sin duda. Hay vuelos diarios desde Kilimanjaro Airport o ferrys desde Dar Es Salam. Eso sí, estarás rodeado de turistas ya que los locales no pasan mucho por allí.

 

Cambio y moneda en Tanzania

La moneda oficial de Tanzania es el Chelín Tanzano (Tsh)

El cambio actual es 1€ = 2501,03 Tsh (actualizado febrero 2020)

Existen billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 Tsh y monedas de 50, 100, 200 y 500 Tsh.

monedas billetes tanzania

Para que te hagas a la idea de la pobreza del país, el billete más alto (10.000Tsh) equivale a tan solo 4€!

 

Visado para viajar a Tanzania

Los ciudadanos españoles necesitamos un visado para entrar a Tanzania sea cual sea el motivo del viaje. El visado puede obtenerse por dos vías:

  • OPCIÓN 1: físicamente en los aeropuertos principales o en lospuestos fronterizos terrestres del país. El pago se hace en metálico directamente al policía de control y puede realizarse en dólares (50$) o en euros (50€) en función del visado que necesites. Lógicamente te recomiendo que intentes pagar en dólares, ya que te saldrá más barato. Procura llevarlo justo para evitar problemas.
  • OPCIÓN 2: solicitud on-line a través de la web https://eservices.immigration.go.tz/visa/ en la que deberás seguir varios pasos y esperar unos días hasta que te envíen tu visado. Las autoridades recomiendan realizarlo con al menos un mes de antelación ya que a veces se demoran bastante en la emisión del documento.

Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados del mundo, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.

 

 Salud y Seguridad

Tanzania es uno de los países más seguros de África y, aunque siempre hay que tener cierto respeto, te será muy cómodo moverte en él. Normalmente los turistas van con viajes organizados y con un conductor que los lleva y les trae, pero si quieres recorrer el país por libre puedes hacerlo sin problema y será mucho más divertido.

Nosotros lo tuvimos muy fácil gracias a nuestros anfitriones de Couchsurfing en Arusha y Moshi y a la experiencia que tuvo Ali al ir a Tanzania por segunda vez. No necesitaras taxi o Uber como en Kenia y los transportes son bastante más fáciles de entender. Por lo general la gente es muy hospitalaria y siempre intentarán ayudarte.

orfanato en arusha

Poniéndonos hasta arriba de sushi en uno de los sushi-belts de Osaka!

Vacunas para viajar a Tanzania

En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Fiebre Amarilla (si vas a pasar más de 12 horas en países como Kenia), Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis), Cólera y Fiebre tifoidea, y según las características de tu viaje puede ser recomendable la Meningitis. En muchas zonas la Malaria está muy presente y debes medicarte durante tu viaje.

De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.

Al igual que en el resto de países de África es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada y evitar el hielo y las verduras crudas en las zonas más rurales.

 

Clima en Tanzania

En Tanzania no existen las cuatro estaciones, si no que tienen dos épocas: la época seca y la época de lluvias. Las estaciones secas van desde diciembre a febrero y desde junio a septiembre. Las estaciones de lluvias van de marzo a mayo y de octubre a noviembre.

Estas diferencias hacen referencia únicamente a las lluvias ya que las temperaturas se mantienen estables durante todo el año. La temperatura media es de unos 24 grados, aunque su clima tropical hace que la humedad esté muy presente en la costa. Las diferencias más notables se dan durante el día en la sabana, las noches son muy frías y los días muy calurosos en lugares como Serengueti o  Ngorongoro.

¿Cuándo es mejor viajar a Tanzania?

Uno de los grandes atractivos de Tanzania es la Gran Migración de ñus que se da entre el parque Masai Mara y Serengueti y que tiene lugar en nuestros meses de verano. Es por eso que de junio a septiembre se considera la temporada alta en Tanzania, ya que también coincide con las lunas de miel y las vacaciones.

Sin embargo, si buscas precios más económicos te aconsejo ir de diciembre a febrero. De este modo disfrutarás de la temporada seca sin muchos turistas alrededor y los animales seguirán estando ahí para ti. La única pega es que los paisajes serán más verdes que amarillos y que la hierba alta te dificultará un poco encontrar a algunos animales.

Si quieres saber cuál es el mejor momento para hacer un safari hecha un vistazo al post que he escrito con la ruta que hicimos nosotros por los parques más importantes del país.

serengueti 2 dias

Un precioso guepardo viendo el amanecer en el Serengueti

 

 Alojamiento

Tanzania es un país con bastantes posibilidades incluso para los mochileros como nosotros. En las ciudades grandes hay mucha oferta de alojamiento barato y caro según las necesidades de cada uno. En la zona de Arusha y Moshi hay mucho turismo y la oferta crece muchísimo. En Zanzibar la mayoría de alojamientos se sitúan en la zona de la costa y puedes encontrar resorts con piscina y todo incluido si quieres darte el caprichazo.

En cualquier caso y como siempre aconsejo, buscamos siempre las mejores ofertas tanto de hostales como de otros alojamientos en Booking.com. Y además de encontrar los mejores precios, ¡me ayudarás si utilizas mi enlace directo de afiliación! ?

Tanzania también es un país perfecto para utilizar Couchsurfing y, aunque de primeras la idea parezca un poco descabellada estando en un país así, fue una de las mejores cosas que hicimos en el país. ¡Nosotros lo hicimos en Arusha y en Moshi! Puedes ver las experiencias que tuvimos en cada lugar haciendo clic en el nombre de la ciudad para ver el post!

Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. En Osaka tuvimos una habitación doble privada por sólo 10€/noche por persona! Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.

comer en moshi

Comiendo con Abraham, nuestro anfitrión en Moshi!

 

 Transporte

En Tanzania tienes medios de transporte para todos los gustos según la distancia que quieras recorrer:

  • El tren es una buena opción si quieres ir de Moshi a Dar Es Salaam, pero la distancia es tan grande que tarda unas 16 horas en llegar. Revisa muy muy bien los horarios porque los números en swahili no son los mismos que en el resto de idiomas y a nosotros eso nos hizo perder todo un día!
  • El autobús es una opción económica pero lenta. Nosotros lo utilizamos para desplazarnos de Arusha a Moshi y por 2.500KSh hicimos un recorrido de unas 3 horas sin problemas. Eso sí, aprovechan hasta el último hueco para meter a gente y las paradas son continuas.
  • El “dala dala”: son decenas de furgonetas que recorren la ciudad y en las que te recomiendo que montes al menos una vez. En la puerta de cada matatu, todo ellos decorados con imágenes de todo tipo, verás a un señor que grita el destino animándote a subir con él. Una vez subes no puedes creer que tanta gente quepa dentro de algo tan pequeñito, pero terminas echándote unas risas. Los precios son fijos y debes saberte el nombre de la parada antes de subir para que no se la pasen de largo.
  • El “pikipiki”: son motoristas que hacen las veces de taxi, pero sin mucho control. Los accidentes son habituales y el casco no forma parte de su trabajo, así que si puedes avital subir a estas motos.

amanecer

Amaneciendo en el Cráter de Ngorongoro

 

 Gente y Cultura

Ali viajó a Tanzania tres años antes, por lo que iba con muchas ganas de enamorarme como ella de cada país y… ¡así fue! Es una cultura que te engancha y con la que sientes mucha complicidad si das con las personas adecuadas.

Lamentablemente la mayoría nos ve como “blancos con dinero” y no ven más allá, pero hay otras muchas personas que disfrutan conociendo a gente nueva ya que no suelen tener la oportunidad de hablar con muchos turistas. Para nosotros utilizar Couchsurfing fue crucial y nos ayudó mucho a conocer el estilo de vida, los pros y los contras de vivir en Kenia.

Cuando paseas por sus calles los niños no dudan en sonreírte y por lo general la gente te saluda con un “mambo” al que no puedes evitar contestar. Siempre tienen una sonrisa en la cara y, por lo general, son bastante generosos aunque no tengan mucho que ofrecer. ¡Tenemos tanto que aprender de ellos!

De Tanzania sin duda me llevo dos grandes momentos personales: la entrega de comida a Fruitful Orphanage en Arusha y la donación de copas menstruales a 70 niñas escolarizadas en Moshi.

donacion copas moshi

Algunas de las chicas a las que donamos copas menstruales GlupCup durante los días en Moshi!

 

 Vuelos baratos desde España

Las mejores opciones para volar desde España hasta Tanzania, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Tanzania

safari en el serengueti

Uno de los infinitos caminos del Serengueti

 

 Itinerarios

Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Tanzania. Nosotros lo recorrimos en 10 días combinando ciudades y safari y me parece más que suficiente para ver los principales destinos del país!

Ver Itinerario Completo por Tanzania durante 10 días

Todos los posts de Tanzania

Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Tanzania con un montón de consejosrecomendaciones para tu viaje!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

longimanus trips viajes de buceo en grupo

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner
civitatis tours
descuento esim

últimos posts

descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
longimanus trips viajes de buceo en grupo

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Artículos relacionados

¡Sígueme en Instagram!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!