¡Hoy te traigo las mejores cosas ver en Hong Kong por libre en 1, 2 o 3 días! Llegué a este «país» sin muchas expectativas, pensando que sería una ciudad moderna muy similar a Singapur. Pero me equivoqué; ¡Hong Kong me sorprendió y muy gratamente!
Y es que no puedo compararla con ninguna otra ciudad, porque ninguna es comparable. Si tuviese que resumir con una expresión lo que me pareció, diría que es una ciudad “para subirte encima”.
En este post te explico qué ver en Hong Kong y las mejores cosas que hacer, tanto las típicas turísticas como los secretos que fui descubriendo de la mano de locales en los tres días que pasé en las islas.
Y como pasé tres días recorriéndome la zona, dividiré el post en tres opciones que te recomiendo para que elijas según los días que tengas! 😉
Antes de ver las mejores cosas que hacer en Hong Kong, quizá te interese echar un ojo a la Guía Completa de Hong Kong, en donde te cuento lo básico del país, moneda, datos de interés y trucos para recorrer por tu cuenta.
Tabla de contenidos
Qué ver en Hong Kong en 1 día
Si sólo dispones de un día para conocer Hong Kong y si te gusta exprimir al máximo el tiempo, te recomiendo el itinerario que me hice yo juntando los “must see” y las recomendaciones de los locales que conocí a través de Couchsurfing.
¡Te los dejo en una listita, para que vayas apuntando y marcando en Google maps!
Qué ver en la zona de Hong Kong Island (la parte sur de la ciudad, malamente dicho):
– Visita el famoso “Victoria Peak”
Una montaña de 554 metros de altura desde alucinar con unas vistas al skyline y a los enormes rascacielos de la ciudad.
Es de los lugares más visitados (sino el que más), y con él, ahí va el primer truco: en vez de subir al mirador al que tooodo el mundo sube (el Sky Terrace 428), busca en Google maps “Lugard Road Lookout”. ¡Una alternativa mucho mejor, sin prácticamente nadie y gratis! Además, para llegar a ese punto tendrás que iniciar una ruta circular (la cual te recomiendo que hagas al completo) desde podrás tener varios puntos del increíble paisaje de las islas.
– Sube en los ascensores del Hopewell Centre
Una de las recomendaciones de un local que más disfruté. ¡Hasta 6 veces llegué a subir y bajar en el ascensor exterior que conecta la planta 17 con la 62! La mejor opción (y gratis) para disfrutar de unas vistas acojonantes de los rascacielos del centro, ¡y acojonante el vértigo que da también!
– Sube a la planta 46 del Central Plaza
Igualmente, si lo que te molan son las vistas desde lo más alto, puedes subir gratis hasta la planta 46 del edificio “Central Plaza”, muy cerca del Hopewell Centre. Allí encontrarás un mirador 360 grados con el que deleitarte de nuevo de los inmensos edificios de Hong Kong.
Si vas en domingo, ¡prueba a subir hasta la planta 75! Hay una iglesia y a veces con suerte dejan pasar. ¡Desde ahí las vistas tienen que ser más alucinantes si cabe!
– Man Mo Temple, un must que ver en Hong Kong
Un bonito templo en medio del bullicio de la ciudad. Desde mi punto de vista, prescindible si tienes en mente visitar los templos de la parte de Kowloon (la zona norte de Hong Kong). ¡Más abajo te lo cuento todo!
– Sube las “capas” de la ciudad en las escaleras mecánicas más largas del mundo
800 metros de tramos de escaleras mecánicas (no, no es un tramo entero como nos imaginamos todos) que conectan los barrios del centro situados a diferentes alturas. Para buscarlo en maps, se llaman “central mid-levels escalators”.
Está bien para un rato y para ver los diferentes barrios, ¡pero no es lo mejor que hacer en Hong Kong ni de lejos!
– Prueba algo de comida típica
¡Un buen reto si eres de los “especialitos” con la comida o un gran disfrute si eres de los probadores crónicos de comidas extranjeras! Los imprescindibles (y no taaaan locos) son los dim sum (bollitos de masa arroz hervido de mil sabores), la sopa de arroz/noodles, el char siu (cerdo asado), un buen plato de pato (cocinado de la manera que más te apetezca) o el pineapple bun (típico bollo dulce de piña). ¡Bon appetit!
Qué ver en la zona de Kowloon (la parte norte de la ciudad, malamente dicho):
– Nan Lian Garden, un imprescindible que ver en Hong Kong
Un lugar perfecto para desconectar del estrés, ruidos y polución de Hong Kong. Repleto de especies de árboles, pequeñas pagodas y lagos y un hilo musical que está presente en todo el parque. ¡A relajarse!
– Descubre el Templo Chi Lin Nunnery
Pegado a los jardines de Nan Lian, este tranquilo y bonito templo te hará desconectar un poco más del bullicio de Hong Kong. No dejes de recorrerlo entero; ¡al final del todo en la parte superior hay cinco budas de oro preciosos!
– Adéntrate en el Templo Won Tai Sin
Uno de los templos taoístas más grandes de todo Kowloon, repleto de rincones, pabellones, estatuas y altares. Bastante más concurrido que el Chin Lin Nunnery, pero con bastantes más cosas. Te recomiendo que intentes ir a primera hora para poder disfrutarlo un poco más tranquilo.
– Pasea por el mercado de las flores (flower market)
Un par de calles llenas de puestos de flores. Algo así como una calle “petada” de floristerías. Nada del otro mundo, pero curioso para pasear por la zona cercana a Mong Kok.
– Enfádate recorriendo el mercado de los pájaros (bird market)
Muy cerca del flower market se encuentra este pequeño mercado a base de aves de todo tipo y un montón de jaulas. Nada divertido; me embajonó la mañana y acabé diciéndole a uno de los dependientes que no me parecía nada bien tener a los pájaros en esas condiciones…
– Maravillate con la arquitectura y simetría de los edificios
Quizá esto es sólo placentero para mí, pero… ¡qué jodida maravilla las simetrías, las líneas rectas y los paralelismos entre edificios residenciales, hoteles y rascacielos!
– Recorre el paseo marítimo por la avenida de las estrellas
“Avenue of Stars”, así se llama este paseo desde el que observar el skyline de Hong Kong mientras te topas con figuras de Hollywood. Curioso para darse un paseíto. Cuando yo fui estaba en obras así que… ¡no hay foto! :/
– Disfruta del skyline al atardecer y del show “a Symphony of Lights”
No, el show no merece para nada la pena; es bastante cutre y nada comparable al de otras ciudades como Singapur. Pero si encuentras un lugar tranquilo, podrás disfrutar del precioso skyline nocturno que ofrece Hong Kong y de la bizarrada de anuncios que sus pantallas gigantes muestran.
– Asiste a una carrera de caballos en el Jockey Club
Tuve la gran suerte de conocer, nada más llegar, a Josh; un local que me llevó a ver mi primera carrera de caballos en el Hong Kong Jockey Club. La entrada costaba menos de 5€ e incluía una cerveza. ¡Una ganga de plan!
Qué ver en Hong Kong en 2 días
Si tu plan para Hong Kong se amplía a dos días, te recomiendo que recorras la isla de Lantau durante tu segundo día; aunque también puedes elegir el plan de visitar Macao en un día que te propongo más abajo si dispones de tres días.
Si te decides a visitar la Isla de Lantau, puedes ver toda la info en el post de qué ver en Lantau en un día. Yo me quedé dos noches en la isla en la casa del estupendo Peter Paul, un abuelete de Londres que, tras jubilarse, había decidido vivir en esta tranquila isla y acoger viajeros a través de Couchsurfing.
Qué ver en Hong Kong en 3 días
Si vas tu plan es pasar en Hong Kong tres días o más, aquí va otra idea estupenda para ese tercer (o cuarto, o quinto…) día en Hong Kong: visitar Macao desde Hong Kong por libre.
Para mi fue totalmente improvisado, ya que Macao no estaba en mis planes y el ferry desde Hong Kong era bastante caro. Pero, estando en Lantau, me enteré de que cuatro días atrás se había inaugurado el puente marítimo más largo del mundo que conecta la isla con Macao. Joder, ¡qué casualidad!
Si te preguntas si Macao merece la pena, te diré que sin duda para pasar un día y por el precio que tiene el autobús desde Hong Kong, la merece y creo que es un buen deal.
Te cuento todo en el post de “Qué ver, qué hacer y cómo visitar Macao por libre”.
¡Espero que estos tres pequeños mini-itinerarios de Hong Kong te sirvan para planear tu viaje a Hong Kong por libre y que disfrutes mucho de este pequeño país!
Si te gustó, ¡no olvides dejarme un comentario y compartir! ¡me hará mucha ilusión! 🙂
0 comentarios