Tanto si eres un viajero habitual como si vas a viajar dentro de poco, te interesa conocer cuales son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones y poder sacar dinero gratis en el extranjero.
Ya son muchos los viajes que llevo a las espaldas y, con ellos, he ido aprendiendo los mejores trucos para ahorrarme los (sin exagerar) cientos o miles de euros que hubiese pagado en comisiones si no hubiese tenido mis tarjetas para viajar…
En este artículo te cuento al detalle todo sobre sacar dinero en el extranjero gratis y te recomiendo las mejores tarjetas para viajar sin comisiones (y algún que otro regalito si las pillas con mis enlaces). ¡Vamos a ello!
Si quieres ir directo al grano, puedes solicitar las tarjetas en estos enlaces:
Tabla de contenidos
Comisiones por sacar dinero en el extranjero
Antes de nada, te quiero explicar bien qué tipos de comisiones existen para las diferentes operaciones que realicemos en el extranjero. Presta atención, porque suelen ser el principal motivo de confusión de todo el mundo y, aunque son bastante claras, a veces los nervios traicionan y no entendemos bien la diferencia:
- Comisión por sacar dinero: Lo que nuestro banco nos cobre (o no) simplemente por la acción de sacar dinero.
- Comisión por pagar con tarjeta: Lo que nuestro banco nos cobre (o no) simplemente por la acción de pagar con tarjeta.
- Comisión por el tipo de cambio de divisa: El tipo de cambio que nuestro banco aplique a la moneda en la que pagamos/sacamos.
- Comisión por uso de cajero/ATM: La comisión que el banco del cajero/ATM nos cobra (o no) por utilizarlo.
Las 5 Claves para no pagar comisiones
Sí, se puede sacar dinero en el extranjero completamente gratis y sin pagar comisiones, pero tendrás que tener una serie de cosas en cuenta y “romperte” un poco la cabecita para sortear los posibles problemas.
Aquí van las 5 claves para no pagar comisiones y sacar dinero gratis viajando:
- Ten (al menos) una tarjeta sin comisiones para viajar que no te cobre por hacer retiradas/pagos en el extranjero.
- Busca cajeros/ATM’s que no cobren comisión por ser utilizados (esto se suele encontrar buscando en Google simplemente términos como “cajeros sin comisión en + el país al que vayas a viajar”).
- Investiga previamente el país al que vayas a viajar. Algunos países son más fáciles y otros más difíciles con todo este tema; infórmate bien y haz números para ver si te renta más llevar más o menos efectivo y qué tarjeta/s.
- Estate pendiente de las condiciones de las tarjetas para viajar; algunas tienen límites o condiciones específicas que tendrás que organizar para no sobrepasar las cantidades máximas. Más abajo te explico cada tarjeta al detalle, tranqui.
- Planifica y se precavido. Alterna los pagos y retiradas con diferentes tarjetas, intenta llevar varias siempre por si las moscas y organízate bien antes de empezar tu viaje!
Las 3 Mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Vamos a lo realmente importante: las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones. No puedo “ordenarlas” de ninguna manera porque cada una de ellas me proporciona una cosa diferente, por lo que la mejor opción y la más perfecta de todas es, sencillamente, llevar siempre las tres juntas.
Antes de explicarte lo mejor y peor de cada tarjeta, he hecho esta tabla-resumen para que puedas ver las diferencias rápidamente de un vistazo:
Vamos con los detalles de cada una de las mejores tarjetas sin comisiones para viajar:
▷ TARJETA N26
Es mi tarjeta favorita para viajar. Sería perfecta si no cobrase ese 1,7% por sacar dinero en el extranjero, pero aún así no me ha fallado nunca y funciona de maravilla. La uso para todo, menos para sacar dinero.
Ventajas de la tarjeta N26:
- Creación de la cuenta + tarjeta + envío gratis
- Cuenta con IBAN español (para meter dinero basta con una transferencia nacional)
- Tarjeta Mastercard Gratis (sin cuotas ni gastos ocultos)
- Tipo de cambio oficial de Mastercard (sin recargos)
- 5 Retiradas al mes (en €) sin comisión
- Transferencias bancarias gratis
- El diseño es realmente elegante!
Desventajas de la N26:
- Cobran un 1,7% para retiradas fuera de la eurozona
Solicitar Tarjeta N26
▷ TARJETA BNEXT
Una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, aunque aún tienen algún que otro fallo que mejorar y el personal de atención al cliente parece sacado de un instituto. Eso sí, nos permite sacar dinero gratis en el extranjero y solicitar la tarjeta es gratis y se hace en menos de 5 minutos. ¡Una auténtica maravilla indispensable para viajar!
Ventajas de la tarjeta BNEXT:
- Creación de la cuenta + tarjeta + envío gratis
- Se recarga al instante mediante pago con tarjeta (para meter dinero basta hacer una “compra” del importe que queramos transferir)
- Tarjeta Visa Gratis (sin cuotas ni gastos ocultos)
- Tipo de cambio oficial de Visa (sin recargos)
- 3 Retiradas al mes (en €) sin comisión
- Transferencias bancarias gratis
- Te llevas 5€ por la cara por ser lector de Mono Viajero si la solicitas en este enlace.
Desventajas de la BNEXT:
- No se puede “transferir” el dinero de la tarjeta si no es a otra cuenta BNEXT
- Tiene un límite de 500€/mes en retiradas
- Este último 2019 bloquearon durante casi un mes las retiradas de efectivo en el extranjero por un problema de seguridad. ¡Una putada para los que estábamos viajando!
- El color es un poquito demasiado cantoso!
Solicitar Tarjeta BNEXT con 5€ de regalo
▷ TARJETA FERRATUM
Fue una de mis favoritas hace un par de años, aunque ahora ha pasado un poco a “segundo plano” y la uso como tercera opción. Aún así, alguna que otra vez me ha salvado el culo de un susto (por quedarme sin dinero en otra de las tarjetas o porque solo aceptasen Mastercard).
Ventajas de la tarjeta Ferratum:
- Creación de la cuenta + tarjeta + envío gratis
- Tarjeta Mastercard Gratis (sin cuotas ni gastos ocultos)
- Tipo de cambio oficial de Mastercard (sin recargos)
- 4 Retiradas al mes (en cualquier divisa) sin comisión
- Transferencias bancarias gratis
- El diseño es realmente elegante!
Desventajas de la Ferratum:
- Cuenta con IBAN maltés (para meter dinero hay que hacer una transferencia internacional)
- Durante uno de mis viajes renovaron todas las tarjetas y no pude utirlizarla más (me la mandaron pero tardó 2 meses en llegar. Ojo con eso!)
¿Por qué tener las mejores tarjetas para viajar sin comisiones?
Pues muy sencillo: ¡para no tirar el dinero y para que no te roben!
He escuchado varias veces a mucha gente (entre ellos mi padre, por ejemplo) que, al no viajar mucho, pasan de complicarse y dedicar 10 minutos a solicitar una buena tarjeta para viajar sin comisiones. Pues bien, aquí te dejo una tabla con las comisiones de los principales bancos españoles y lo que te van a sablar por utilizar tus tarjetas de tu día a día en el extranjero:
Por si no te queda del todo claro, ahí van un par de ejemplos:
– Sacar 200€ con una tarjeta del Banco Santander en Tailandia
Perdemos, de esos 200€:
- 10€ por la comisión (5%)
- Otros 6€ por el tipo de cambio (3%)
Un total de 16€ por sacar tan solo 200€. ¡Un 8% del total!. ¿Cuánto perderíamos si nos tiramos dos semanas viajando sin privarnos de caprichitos…?
– Sacar 500€ en Filipinas con una tarjeta de La Caixa:
En este caso perderíamos, de esos 500€:
- 22,5€ por la comisión (4,5%)
- 15€ por el tipo de cambio (3%)
- Otros 8€ que cobra el cajero filipino por sacar efectivo (en dos retiradas, esto no depende del banco emisor)
En total estamos perdiendo 45,5€ de esos 500€ que hemos sacado. ¡Casi un maldito 10% del total!
Y te hago ahora la pregunta: si en un viaje no vas a gastar menos de 500€… ¿No merece la pena sacarse una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones, aunque sea para ahorrarte esos 37,5€ que te va a robar el banco?
¡Ahí lo dejo!
¿Por qué varias tarjetas y no sólo una?
Pues muy sencillo; por el simple “por si acaso”. Y es que estas tarjetas pueden ser una maravilla o convertirse en un verdadero coñazo. Son geniales, pero no son perfectas; alguna vez he tenido problemas para pagar en gasolineras, peajes o incluso hoteles.
Nunca sabes dónde te puede fallar así que, siendo gratis, prefiero llevar tres tarjetas diferentes y viajar tranquilo que arriesgarme a que me roben (literalmente) mis bancos españoles con sus altísimas comisiones.
¡Y hasta aquí este artículo con las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones! ¡Espero que te haya servido y que te ahorres, como yo, un montonazo de dinero mientras recorres el mundo como quieres!
Si estás preparando un viaje, puedes echar un ojo a todos los destinos que tengo preparados para ti, ¡seguro que está el que tienes en mente para las próximas vacaciones!
Y si estás buscando un itinerario, te recomiendo que te pases por la página de Rutas e Itinerarios Completos. Las mejores ofertas de Vuelos aquí
Los mejores precios en alojamiento aquí
Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
0 comentarios