Seleccionar página

Providencia: Qué ver y hacer en el paraíso colombiano

Buceo | Colombia | Sudamérica
Portada » Sudamérica » Providencia: Qué ver y hacer en el paraíso colombiano

Si estás buscando las mejores cosas que hacer en Providencia (Colombia) has llegado al lugar indicado. En este artículo te cuento los mejores planes y te recomiendo los mejores lugares para comer en este trocito de paraíso colombiano en medio del Mar Caribe.

Por si no lo sabías, Providencia sufrió un huracán en noviembre de 2020 que destruyó prácticamente el 99% de la infraestructura y naturaleza de la isla. Actualmente (marzo de 2023) la isla está totalmente preparada para recibir al turismo, pero aún quedan secuelas de la devastación que dejó a su paso el Huracán Iota…

Estuvimos 4 días completos disfrutando del sol, el buceo y las playas de Providencia justo después de visitar su vecina y turística San Andrés, ¡la cual tampoco me disgustó del todo!

¿Ready para tomar nota? ¡Vamos a ello!

que hacer en providencia colombia

 

Qué ver y hacer en Providencia (Colombia)

En este artículo sobre Providencia encontrarás:

  1. Sobre el Huracán Iota y la recuperación de la isla
  2. Cómo llegar a Providencia
  3. Dónde dormir en Providencia
  4. Dónde comer barato y rico en Providencia
  5. Qué ver y hacer en Providencia

 

El huracán Iota y la recuperación de la isla

¿Está recuperada Providencia tras el Huracán Iota? ¿Es posible visitarla y está recuperada para el turismo? ¿Las playas están bien? Esas fueron las preguntas que nos hicimos antes de decidir viajar a Providencia, y la respuesta (en marzo de 2023) es un rotundo .

A pesar de la devastación que sufrió la isla, entre el esfuerzo de locales y extranjeros, actualmente casi todo está recuperado y las playas limpias y despejadas para poder disfrutar de unos días en este trocito de paraíso.

Si alguien quiere más información sobre el huracán y cómo la isla se recuperó, podéis leer algo más de info en este enlace.

providencia destruida huracan

Imagen: eltiempo.com

 

Cómo llegar a Providencia

Si estás pensando en visitar Providencia por libre, seguramente viajarás desde su vecina isla de San Andrés, ya que no hay otros vuelos desde otras ciudades o desde Bogotá.

Hay dos opciones para llegar: en catamarán (unas 4 horas de viaje y ojito con pillar el mar revuelto) o en avioneta. Los precios son bastante parecidos; en marzo de 2023 el barco costaba en torno a 40€ y el vuelo 50€. Por esa diferencia no nos lo pensamos y cogimos el vuelo, ¡intenta pillar ventanilla porque las vistas son brutales!

como llegar a providencia desde san andres

 

Dónde dormir en Providencia

Si algo tiene que un huracán destruya el 99% de una isla, es que, tras su recuperación, prácticamente toda la infraestructura es totalmente nueva; y así sucede con los hoteles.

Casi todos los alojamientos que encontrarás están a estrenar (nosotros incluso estrenamos toallas) y eso, en realidad, es un plus de confort para pasar unos días en la isla.

Nosotros escogimos Colorful Garden House, un pequeño B&B a estrenar y la verdad que estuvimos súper a gusto. Todo nuevo y cuidado y los anfitriones un verdadero encanto. Pagamos aproximadamente 50€/noche para dos en una habitación con aire acondicionado, puedes reservarlo haciendo clic en este enlace.

donde dormir en providencia

 

Dónde comer en Providencia

Si algo nos gustó de Providencia fue disfrutar de un buen plato de pescado con vistas a las preciosas playas que tiene la isla, ¡comer en bañador enterrando los pies en la arena es un verdadero lujo!

Aquí te dejo mi TOP 5 de restaurantes donde comer en Providencia, ordenados y con algunas recomendaciones de platos que pedir:

1. Caribbean Place / Donde Martin, nuestro lugar favorito para pegarse una buena cena (a veces con música en directo) y disfrutar de una calidad muy buena a precios aceptables. No puedes irte sin probar la pasta con camarones o el filete de pescado con mantequilla de jenjibre (un día comimos mero y otro tenían lionfish!)

2. El Divino Niño, otro de los lugares que frecuentamos casi todos los días; ya fuese para tomar una cervecita fría, un pescado a la plancha (suelen tener una barracuda exquisita) o un zumo de fruta riquísimo. Lo único que no te recomendaría pedir aquí es el ceviche (bastante pequeño y soso), ¡lo demás muy rico!

3. Café Studio, otro restaurante donde comer en Providencia bastante popular. ¡Las tartas están muuuuy buenas!

4. Miss Loreta, un sitio perfecto para picar algo si estás por la zona de Bahía Manzanillo. Tardan bastante en atender pero eso no es algo nuevo en Colombia! Jaja

5. Justo al lado del Supermercado Hamilton hay un sitio muy bueno para desayunar (no tiene lugar en Google Maps), ¡pero en este lugar podrás comerte unas buenas empanadas o arepas con huevo y un café para empezar el día en Providencia!

comer en providencia

 

Qué ver y hacer en Providencia

Al ser una isla tan pequeña, las cosas que hacer en providencia se pueden resumir en playa, mar y sol. Y es que… ¿para qué más? ¡A esta isla uno viene a relajarse!

¡Ahí van los mejores lugares que ver y las mejores cosas que hacer en Providencia!

 

– Disfrutar del paraíso en una de sus playas

Sin duda el mejor plan que hacer en Providencia; ponerse morenito al sol en cualquier de sus playas.

Las mejores, sin lugar a dudas, son la playa de Southwest Bay, la de Bahía Manzanillo y la pequeña y tranquila playa de Almond Bay. ¡Tres buenos pedacitos de paraíso colombiano que seguro que te encantan!

bahia manzanillo providencia

Un detalle que nos encantó de las playas de Providencia es que tienen sillas y tumbonas gratis, ¡quién lo diría después de visitar la Isla de San Andrés en donde te cobran hasta por pisar la arena!

que hacer en providencia en 4 o 5 dias

 

– Tomarte una cervecita fría al atardecer

Para mi el mejor plan que hacer en Providencia: descansar después de un día de sol y buceo tomándote una cervecita mientras disfrutas de los increíbles colores del atardecer en la isla.

Eso sí, ¡ten cuidado con los mosquitos! Nos fuimos de aquí con más de 90 picaduras cada uno! jaja

que hacer en providencia en 4 o 5 diasque hacer en providencia en 4 o 5 dias

 

– Recorrer la isla en moto

La mejor forma de moverse en Providencia, por si no lo he mencionado antes, es alquilando una moto. En frente del aeropuerto puedes negociar con algún local, suele costar bajar de 70.000 COP (15€) por día, pero nosotros conseguimos alquilar una por 3 días por 180.000 COP.

Además de para desplazarte por la isla o llegar a sus playas, te permitirá recorrer lugares y callejuelas de los principales pueblos, ¡siempre hay algo diferente que explorar!

Regatea, échale un poco de picardía caribeña y… ¡suerte!

 

– Bucear en Providencia

Otra opción que sin duda merece la pena; bucear y hacer alguna inmersión en los diferentes puntos de buceo que hay en Providencia. Si no tienes ningún título de buceo, siempre es un buen lugar para iniciarte y así poder venirte a alguno de los viajes de buceo que hacemos con Longimanus Trips! Jeje

Nosotros buceamos con la escuela de Anda Di Wata y nos gustó mucho. Hicimos 6 inmersiones en total y el precio por cada una fue de 25€, ¡bastante barato para los precios que maneja la isla! Pudimos ver un montón de tiburones, muchísima vida pequeña de arrecife y un pecio, ¡y todo con una visibilidad de 10!

Si no quieres bucear, siempre puedes hacer snorkel para explorar los fondos marinos de las playas. ¡Merecen igualmente la pena!

buceo en providencia colombia

 

– Llegar hasta Cayo Cangrejo

Otro de los lugares especiales que ver en Providencia es Cayo Cangrejo, un pequeño islote repleto de vegetación y al que se puede llegar únicamente en barco.

Hay un pequeño paseo para recorrerlo y sus aguas son increíblemente azules, ¡por lo que hacer snorkel aquí es una opción más que recomendable!

 

– Subir hasta The Peak, el punto más alto de Providencia

Según las recomendaciones de varios amigos, una de las mejores cosas que hacer en Providencia es el trekking hasta lo alto de The Peak para disfrutar de las vistas de toda la isla.

Pero, por desgracia, leyendo e investigando un poco, por lo visto ahora (marzo de 2023) varios locales esperan en la entrada del sendero (un recorrido realmente sencillo de apenas un par de kilómetros de longitud) mostrando sus machetes y forzando a los turistas a contratar un guía por 70.000 COP (14€) por persona. Un precio muy desorbitado para ser Colombia y para una ruta tan sencilla.

Hay quien dice que es por apoyar a la reconstrucción de la isla y el mantenimiento de la ruta, pero yo soy de los que piensan que la naturaleza es para uso y disfrute de todos, y en ningún rincón de España cobramos a los turistas por visitar nuestras fantásticas montañas. Por esa razón (y porque se estaba demasiado bien tirados en la playa) decidimos no subir al famoso Peak. ¡A tu elección lo dejo, te leo en comentarios si decides subir y que nos cuentes tu experiencia!

 

– Cruzar hasta la isla de Santa Catalina

Otra cosa que hacer en Providencia es llegar hasta la pequeña Isla de Santa Catalina atravesando el colorido puente de los enamorados.

En más o menos 2 horas podrás dar un buen paseo y llegar hasta la bonita y solitaria playa de Fort Bay, perfecta para darte un chapuzón (desnud@ si quieres, porque no suele haber nadie!).

Para los que tengan muchas ganas de patear, hay un camino repleto de naturaleza hasta Morgan’s Head, otro de los atractivos de la pequeña isla.

playas providenciamejores playas providencia colombia

Y hasta aquí el artículo de Providencia, ¡espero que te ayude a planear tu viaje si estás pensando en visitar este pequeño paraíso!

Si vas a estar por la zona, no te pierdas el resto de artículos de Colombia y el post de Ciudad de Panamá, ¡que te pilla muy cerca y es otro lugar increíble para visitar!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

longimanus trips viajes de buceo en grupo

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner
civitatis tours
descuento esim

últimos posts

descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
longimanus trips viajes de buceo en grupo

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

6 Comentarios

  1. Hola, como vas? Cuantos días recomendarías estar en Providencia? Estaré 4 días pero no se si estar 2 días en Providencia y 2 en San Andrés o si mejor quedarme en Providencia. Graciasss 🙂

    Responder
    • Si solo tienes 4 días yo haría 2 en providencia y 2 en San Andrés, aunque vas a ir con mucha prisa! buenos viajes Karen! 🙂

      Responder
  2. Hola, recuerdas cuanto te costo el barco de providencia a cayo cangrejo? y cuanto te costo la entrada a cato cangrejo?

    Responder
    • Hola Nathalia! no fuimos a Cayo Cangrejo, no se decirte exactamente el coste de la entrada pero diría que es gratis! 🙂

      Responder
  3. Hola!! Recuerdas cuanto gastaron en comida incluyendo restaurantes en toda la estadía en la isla o cuanto debería calcular por día? Estoy planeando ir 5 días 2 personas. Gracias, muy completo y friendly el posteo 🙂

    Responder
    • Hola Clara! pues sobre los 5€/persona y comida más o menos creo recordar! depende mucho de qué comas y donde, claro está! un abrazo y buenos viajes 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en Instagram!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!