Si estás buscando qué hacer en Flores (Guatemala), ¡has llegado al lugar indicado!
Y es que Flores es la puerta de entrada a Tikal y está considerada una de las ciudades más bonitas del país. Pero más allá de ser solo un punto de paso hacia las ruinas mayas, Flores tiene su propio encanto. Su ubicación en una isla en el Lago Petén Itzá, sus calles empedradas y su ambiente tranquilo la convierten en un lugar ideal para quedarse un par de días antes o después de visitar Tikal.
Llegamos a esta pequeña isla desde uno de los destinos que más disfruté de todo Guatemala: el Lago Atitlán. No te pierdas el artículo con las mejores recomendaciones sobre este otro lago que tantísima paz me transmitió!
En esta guía te cuento qué ver y hacer en Flores en 3 días, dónde dormir, dónde comer y toda la info para organizar tu visita a Tikal por libre. ¡Vamos al lío!
Tabla de contenidos
Dónde dormir en Flores
Flores es un destino turístico bastante accesible, así que encontrarás opciones de alojamiento para todos los bolsillos. La mayoría de los hoteles/hostales están en la propia isla, lo que significa que estarás a pocos pasos de restaurantes, bares y el muelle para dar un paseo en lancha por el lago, no te recomendaría alojarte fuera de la islita por comodidad.
Si buscas opciones económicas, hay varios hostales con buena ubicación y ambiente viajero. Para algo más fancy o si viajas en parejita, hay hoteles boutique con vistas al lago y algo más de «exclusividad».
Nosotros nos alojamos en el Hospedaje Doña Gladys y por lo que pagamos (unos 30€/noche para dos) estaba bastante ok!
Dónde comer en Flores (Guatemala)
Flores tiene una oferta gastronómica bastante variada, desde puestos callejeros hasta restaurantes más elaborados donde disfrutar de una cena genial con vistas al lago.
Si te gusta probar comida local e internacional con un toque creativo, ¡hay un sitio que tienes que visitar sí o sí! el restaurante de Casa Enrico.
Casa Enrico: la mejor fusión de sabores en Flores
Si visitas Petén y buscas una experiencia gastronómica auténtica, te recomiendo cenar en Casa Enrico, un restaurante con encanto y espectaculares vistas al lago.
Probamos varios platos de la cocina maya petenera, como el totoposte con hongos peteneros ziquinche, el cerdo en escabeche, el pollo en kol rojo y un pescado blanco delicioso, todos con sabores intensos y bien equilibrados. La combinación de una cocina tradicional cuidada y el ambiente tranquilo junto al lago se convirtió en una de las mejores cosas que hacer en Flores.
Otras opciones recomendadas para comer en Flores:
- Tacos los Peches: tacos, burritos y quesadillas a precio de risa para comer en la placita de Flores.
- Bistró Puertas del Cielo: un restaurante sin carta donde el dueño (un encanto) te preguntará qué quieres comer y te preparará el plato a medida (precio aprox 150-200 QTZ por persona).
- Maple&Tocino: otra opción para desayunar fuerte con vistas al lago.
Qué ver y hacer en Flores (Guatemala) por libre
Aunque la mayoría de la gente viene a Flores para visitar Tikal, la isla en sí tiene bastante para ofrecer. Aquí van algunas de las mejores cosas que hacer en Flores:
– Pasear por la isla y sus calles empedradas
Flores es pequeña y se recorre en menos de una hora, pero su encanto está en perderse entre sus callecitas coloridas, descubrir miradores con vistas al lago y encontrar cafeterías donde tomar un buen cafelito mientras lees un rato o disfrutas del «no hacer nada».
Como me decía cada 10 minutos mi amigo Betto, con quien compartí este viaje de 10 días recorriendo Guatemala por libre: «hay que vivir más el presente weeeey!»…
– Disfrutar del atardecer desde una de sus playas
Las playas del lago o las calles de la propia Flores son los mejores lugares para ver el atardecer. Al final de la tarde, el cielo se tiñe de colores rojizos y anaranjados que se reflejan en el lago, momento perfecto para tomar unas chelitas. ¡Planazo!
– Dar un paseo en lancha por el Lago Petén Itzá
Puedes alquilar una lancha para recorrer el lago y visitar alguno de los lugares más famosos de la zona. Nosotros encontramos un grupo de cuatro franceses que conocimos subiendo el Volcán Acatenango desde Antigua y pagamos 400QTZ para 3 horas de tour y seis personas (para que tengas una referencia).
Te dejo los lugares más relevantes y que visitamos nosotros:
- El mirador del Rey Canek, con vistas unas panorámicas del lago y el pueblo de Flores
- El centro de recuperación de animales ARCA; una buena opción para conocer la fauna local y cómo se combate contra el tráfico de animales exóticos en Guatemala.
- La Playa Chechenal, una pequeña playa de agua cristalina para nadar o ver un buen sunset con una cervecita! sin duda, otra cosa que hacer en Flores (Guatemala).
El jaguar que vimos en ARCA, una pena que no puedan liberarle en su hábitat.
![arca flores guatemala](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSIxMjAwIiBoZWlnaHQ9IjkwMCIgdmlld0JveD0iMCAwIDEyMDAgOTAwIj48cmVjdCB3aWR0aD0iMTAwJSIgaGVpZ2h0PSIxMDAlIiBzdHlsZT0iZmlsbDojY2ZkNGRiO2ZpbGwtb3BhY2l0eTogMC4xOyIvPjwvc3ZnPg==)
Las vistas desde el Mirador del Rey Canek
– Visitar la Catedral, otra cosa que hacer en Flores (Guatemala)
La iglesia blanca que se encuentra en la parte más alta de la isla es otro punto clave para visitar. Desde aquí también tendrás buenas vistas del lago.
Cómo visitar Tikal desde Flores
Tikal está a una hora y media aproximadamente desde Flores, por lo que lo mejor es salir temprano para aprovechar la visita sin el calor extremo del mediodía. Para llegar, tienes estas opciones:
- Tour organizado: Incluye transporte y guía. Desde mi punto de vista la mejor opción para visitar Tikal desde Flores, ya que el precio está bastante bien y te incluye guía en español, bastante importante si quieres entender un poco la historia de este lugar más allá de hacer las típicas fotos!
Nosotros lo contratamos con la agencia Reino Kan y estuvo todo genial, así que os la recomiendo totalmente. Además tiene salidas a las 3am, 4:30am, 6am, 8am y 10am, ¡así podrás elegir tu horario según lo perezos@ que seas! Puedes contactar a Oscar en su whatsapp: +502 5761 9883 tanto para Tikal como para cualquier traslado o tour. - Shuttle desde Flores: Si prefieres ir por libre, puedes tomar un shuttle compartido que sale desde Flores y regresa en la tarde. Es un poco más barato (apenas 5€ menos) y no dispondrás de guía. Igualmente la agencia con la que fuimos lo ofrecía, así que te recomendaría de nuevo reservar con ellos.
- Alquiar un coche y visitar Tikal por libre desde Flores: otra opción posible, aunque algo más engorrosa y que desde mi punto de vista para el precio que tiene, no compensa demasiado.
Toda la info para visitar Tikal por libre
Tikal es una de las ciudades mayas más impresionantes de todo Centroamérica. Aquí te dejo los datos esenciales para organizar tu visita:
- Horario: De 6:00am a 6:00pm.
- Entrada: 150 GTQ para extranjeros. Si quieres ver el amanecer o el atardecer, hay que pagar un extra de 100GTZ.
- Tiempo recomendado de visita: 4-5 horas.
- Mejores templos para visitar:
- Templo IV: El más alto de Tikal y con la vista más espectacular.
- La Gran Plaza: El corazón de la ciudad, rodeada de templos y palacios.
- Templo V: Uno de los más imponentes con sus empinadas escaleras.
Como te decía, la mejor opción desde mi punto de vista es visitarlo con un guía para aprender más sobre su historia y cultura, aunque también puedes recorrer el recinto por libre.
Hay mucha gente que dice que la mejor hora es ir al amanecer; cuando estuvimos en Flores el tiempo estaba algo inestable y preferimos no pagar el extra del amanecer (en total entre transporte y entrada son casi 30€ más) por miedo a que estuviese nublado, y así fue. En su lugar, salimos a las 4:30 desde Flores y accedimos a Tikal a las 6am con entrada normal. No había mucha gente y nos pareció que lo hicimos bien, ¡así que eso te recomendaría! 🙂
5 curiosidades sobre el Lago Petén Itzá
El Lago Petén Itzá, que rodea la isla de Flores, es el segundo lago más grande de Guatemala y tiene varias curiosidades interesantes:
- Un lago sagrado para los mayas: En la antigüedad, los mayas realizaban rituales en este lago y algunos objetos ceremoniales aún se encuentran sumergidos en sus aguas.
- Casa de la última ciudad maya: Aquí se encontraba Tayasal, la última ciudad maya en ser conquistada por los españoles en 1697.
- Es hogar de cocodrilos: Aunque no se ven con facilidad, el lago alberga cocodrilos Moreletii, aunque suelen mantenerse lejos de las zonas donde la gente nada.
- Tiene islas flotantes naturales: A diferencia de otras lagunas, el Petén Itzá tiene pequeñas islas flotantes formadas por raíces y vegetación.
- Es un lago de origen kárstico: Esto significa que no tiene ríos que lo alimenten, sino que su agua proviene de la lluvia y filtraciones subterráneas.
Consejos finales para visitar Flores y Tikal
- Reserva el alojamiento con antelación si viajas en temporada alta.
- Lleva repelente de mosquitos, sobre todo en Tikal y en paseos por el lago.
- No olvides agua y snacks si vas a explorar Tikal durante varias horas.
- Si tienes tiempo extra, puedes visitar Yaxhá, otro sitio arqueológico maya menos concurrido pero igual de impresionante.
Flores es el lugar perfecto para desconectar, disfrutar del lago y explorar Tikal. Si tienes 3 días, te aseguro que serán suficientes para enamorarte de esta pequeña isla y su zona. Aunque no me robó el corazón tanto como lo hizo el Lago Atitlán, ¡merece una visita sin duda si estás pensando en visitar Guatemala!
Después de pasar 10 días recorriendo Guatemala por libre, cruzamos la frontera hacia el siguiente destino: ¡Belice!
Te cuento todo próximamente en el blog!
0 comentarios