Seleccionar página

Qué ver y hacer en Mauricio por Libre: Guía Completa

África | Mauricio
Portada » África » Qué ver y hacer en Mauricio por Libre: Guía Completa

¿Pensando en viajar a Mauricio por libre? ¡Has llegado al lugar indicado! En este post te cuento todo sobre este curioso y paradisíaco país, además de una lista con las mejores cosas que hacer en Mauricio por libre.

Y es que Mauricio es uno de esos destinos paradisíacos que parece sacado de una postal y que huele a que sólo es accesible para ricos o parejas recién casadas… ¡Pero nada más lejos de la realidad! Mauricio es un país muy fácil de viajar y también barato. ¡Te lo demuestro más abajo!

Este pequeño país insular, ubicado en pleno Océano Índico al este de Madagascar, es conocido por sus impresionantes playas, sus aguas cristalinas y una gran diversidad de flora y fauna. Sin embargo, más allá de ser un destino de sol y playa, Mauricio tiene una historia fascinante, una cultura súper diversa y un sinfín de actividades para quienes, como tú o yo, disfrutamos viajando por libre.

A título personal es uno de los países que más me ha gustado este último año, ¡así que coge papel y lápiz y prepárate para un destino lleno de naturaleza, relax y aventura!

 

Antes de nada, un poco de Historia de Mauricio

Mauricio fue descubierto por exploradores árabes en el siglo X, pero no fue hasta el siglo XVI que los portugueses llegaron a la isla. Sin embargo, fueron los neerlandeses quienes la colonizaron en 1598, dándole el nombre de Mauricio en honor al príncipe Mauricio de Nassau. Los neerlandeses abandonaron la isla a principios del siglo XVIII debido a las difíciles condiciones, pero introdujeron caña de azúcar y ciervos, que aún juegan un papel importante en la isla hoy en día.

Después de los neerlandeses, los franceses llegaron en 1715 y bautizaron la isla como Isle de France. Su influencia aún se nota hoy en día en la arquitectura y el idioma local. Posteriormente, los británicos tomaron control de la isla durante las Guerras Napoleónicas, manteniéndola bajo su dominio hasta que Mauricio se independizó en 1968.

Hoy, Mauricio es una mezcla cultural brutal, con influencias africanas, europeas, indias y chinas que se reflejan sobre todo en su comida.

mauricio que ver y hacer

Imagen: Barnes Mauritius

 

Cómo moverse por Mauricio: alquilar un coche

La mejor manera de explorar Mauricio por libre es alquilando un coche, ya que te permite moverte a tu propio ritmo y llegar a rincones más alejados que de otra manera serían difíciles de visitar.

Las carreteras en Mauricio están en buen estado y conducir por la isla es sencillo, aunque hay que tener en cuenta que se conduce por la izquierda.

Si buscas una agencia confiable, te recomiendo Quick Car Rental, nosotros alquilamos con ellos y tienen precios competitivos y no te buscan el lío como otras compañías. Pagamos 25€/día de alquiler de coche y no tuvimos ningún problema, así que 100% recomendables!

 

Dónde Dormir en Mauricio

Mauricio ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para todo tipo de presupuestos. Si buscas lujo y relajación, los resorts de Le Morne o Belle Mare son ideales; con hoteles de cinco estrellas que ofrecen vistas impresionantes y servicios de primera. Las mejores ofertas en resorts y hoteles de lujo las tienes en aquí.

Para quienes viajan por libre y prefieren algo más económico, hay numerosas opciones en airbnb en casi todas las zonas de la isla entre 30 y 60€ por noche.

Tras pasar una semana larga en la isla, te recomiendo que te alojes en la zona de Tamarin o Le Gaulette; cerca de la zona de Le Morne y en donde mejores playas hay.

donde dormir en mauricio por libre

Las vistas desde nuestro airbnb en Mauricio por 40€/noche!

 

Dónde Comer en Mauricio

La gastronomía de Mauricio es un reflejo de su diversidad cultural, combinando sabores de la cocina india, criolla, china y francesa. Y para un freak empedernido de la comida india como yo, ¡esta mezcla me hizo muuuy feliz durante mis días en la isla! Me recordó un poco a mis viajes por Malasia, desayunando roti y comiendo indio a todas horas.

Mejores restaurantes de Mauricio: TOP 5

Aquí te van mis cinco restaurantes favoritos de Mauricio para que los pruebes si te interesa:

  • Happy Rayat: un restaurante indio auténtico y bien de precio. Por 10/15€ por cabeza podrás ponerte hasta arriba de butter chicken, tandoori o vindaloo si te gusta el picante. ¡Que rico j*der!
  • Chez BB: un humilde restaurante en La Goulette con una mesa y centrado en el take away en donde puedes probar uno de los mejores rotis de toda la isla. ¡El de pollo está espectacular!
  • Ninja Noodles: un pequeño local situado en el pueblo de Chemin Grenier, de camino al sur tras hacer algún trekking y una opción perfecta y rica para comer. 5€ por cabeza aproximadamente por un plato de noodles riquísimo.
  • Gregory’s Secret Restaurant: un lugar bastante escondido donde comerse un buen pescado o un atún a la plancha. Eso sí: negocia un poco el precio de la carta. ¡Muy top!
  • Cualquier puesto de Flic en Flac: en esta playa encontrarás infinidad de puestos con arroz frito, noodles, dumplings y todo tipo de fast food local. ¡Bueno, riquísimo y barato!

 

Platos típicos de Mauricio

Dholl Puri: Una especie de crepe rellena de lentejas amarillas trituradas, servida con curries, salsas picantes y chutneys. Es uno de los platos callejeros más populares de la isla.

Curry de Mariscos: Los mariscos frescos, como camarones y pulpo, se cocinan en una sabrosa mezcla de especias locales y leche de coco, acompañados de arroz o pan.

Rougaille: Un guiso de tomate con hierbas y especias que suele acompañar carnes, pescados o salchichas, servido con arroz o pan.

 

Mejores cosas que hacer en Mauricio por libre

Como te decía, viajar por libre a Mauricio es muuuy fácil y también barato, sólo tienes que saber cómo moverte y organizarte bien. Así que sí: podrás disfrutar por libre de este destino sin prisas y descubrir rincones únicos por tu cuenta.

¡Y ojito! estamos pensando en abrir un viaje para el año con Longimanus Trips a este increíble destino, por lo que si quieres viajar con gente de tu edad y disfrutar a tope de las profundidades del Índico en esta zona, te recomiendo que estés pendiente de la cuenta de Instagram de Longimanus Trips!

Aquí te dejo un puñado de ideas con las mejores cosas que hacer en Mauricio por libre, desde sus playas más paradisíacas hasta sus montañas y pueblos llenos de historia. ¡Vamos al lío!

 

Relajarse en las Mejores Playas de Mauricio

Mauricio es sinónimo de playas espectaculares, y uno de los principales atractivos para quienes deciden viajar por libre. Lo bueno es que están súper cuidadas y apenas suele haber gente; los turistas están al sol y los locales en las sombras de la zona de árboles junto a la playa, por lo que hay cero sensación de “gente”.

Me impresionó cómo de cuidadas están absolutamente todas las playas, hasta la más remota no tenía ni una gota de basura y todos los accesos estaban impolutos. ¡Qué barbaridad! Nada que envidiar a las playas paradisíacas de Maldivas o Grecia.

TOP 5 de playas en Mauricio

Aquí te dejo mi top 5 de playas en Mauricio, ¡recórretelas todas y no te pierdas ninguna!

  • Le Morne: En la península de Le Morne, esta playa es perfecta para los amantes del kitesurf y el windsurf, pero también es ideal para aquellos que buscan una playa tranquila, rodeada de naturaleza y con un toque de magia. Como decía Esther, una chica que conocimos durante el viaje, Le Morne tiene un aire a Es Vedrá en Ibiza.
  • Riambel Public Beach: Ubicada en el sur de Mauricio, paramos por casualidad en esta playa al llegar a la isla y nos dejó alucinando: una playa paradisíaca con agua cristalina totalmente vacía. ¡Ni una sola persona! Brutal.
  • Playa de Flic en Flac: Esta playa es una de las más largas de la isla y está situada en la costa oeste. Ideal para relajarse o simplemente disfrutar de un atardecer espectacular.
  • Belle Mare: Ubicada en la costa este, es famosa por sus aguas turquesas y tranquilas. Es el lugar perfecto para nadar, hacer deportes acuáticos o simplemente tumbarse en la arena.
  • Gris Gris Beach: Una playa pequeñita, pero con bastante encanto y muy poca gente. Otra buena opción para echar un ratito y cerca del aeropuerto.

 

Explorar el Parque Nacional de Black River Gorges

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, Black River Gorges National Park es una visita imprescindible. Este parque nacional, situado en el suroeste de la isla, es el hogar de algunas de las especies endémicas más importantes de Mauricio y una buena opción para sudar la gota gorda y ganarse un buen plato de comida india.

El parque ofrece una variedad de rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques tropicales y te llevan a impresionantes miradores desde donde podrás ver cañones, cascadas y el océano. Además, puedes observar animales como el loro de Mauricio o el murciélago gigante.

Una de las mejores rutas es la que te lleva hasta Alexandra Falls, donde disfrutarás de una espectacular cascada rodeada de exuberante vegetación. Asegúrate de llevar agua y unas buenas zapatillas, ya que el clima puede ser muy cambiante y si llueve todo suele embarrarse.

Mejores trekkings de Black River Gorges

Aquí te van los mejores trekkings (en orden de mejor a peor que recomendaría en este parque):

  • Cascada de 500 Pieds: Esta imponente cascada es uno de los tesoros escondidos del parque y la que más nos gustó (además de que no había absolutamente nadie). Para llegar, deberás seguir una ruta desafiante a través de un bosque denso, pero el esfuerzo merece la pena. La caída de agua de 500 pies (150m) es impresionante y uno de los lugares más espectaculares de Black River Gorges. Cuidadín si tienes vértigo, porque no hay nada de protección.
  • Black River Peak Trail: Para los más ambiciosos, esta caminata te lleva a la cumbre más alta de Mauricio, con unas vistas impresionantes de toda la isla. Es una caminata bastante sencilla a pesar de que la ponen de difícil, nosotros la hicimos en apenas 1 hora y merece totalmente la pena!
  • Macchabée Trail: Esta ruta te lleva por un denso bosque hasta el mirador de Macchabée, donde puedes disfrutar de vistas espectaculares del valle y el océano. Es una caminata moderada de unas 3 horas.
  • Alexandra Falls Trail: Una caminata corta y fácil que te llevará hasta la hermosa cascada de Alexandra, ideal para quienes buscan una ruta relajada en medio de la naturaleza.
  • Parakeet Trail: Una ruta más larga y desafiante de unas 6 horas que atraviesa el corazón del parque, ideal para quienes buscan sumergirse completamente en la naturaleza. Aquí puedes ver el loro de Mauricio y otras especies endémicas.

 

Nadar con cachalotes o ballenas jorobadas

Una de las razones (o la principal) por la que viajé a Mauricio fue la posibilidad de nadar con cachalotes o ballenas jorobadas en su hábitat natural. Estas impresionantes criaturas frecuentan las aguas cercanas a la isla, ofreciendo una oportunidad única para los amantes del mar.

Sin embargo, debido al creciente número de agencias irresponsables que no respetan las normas de acercamiento y protección de la fauna, el gobierno de Mauricio está planteando la posibilidad de prohibir esta actividad en el futuro para preservar las especies y su entorno; cosa que, sinceramente, me parecería genial.

Si decides hacerlo, es fundamental elegir una agencia respetuosa con el medio ambiente y que cumpla con las regulaciones. No todo vale por una foto, por favor tenlo en cuenta.

Y como te decía antes, puedes seguirnos en el Instagram de Longimanus Trips ya que quizá sacamos un viaje en grupo a Mauricio este año que viene, ¡así podrás hacerlo con nosotros de forma segura y responsable!

Las caras de felicidad después de compartir un ratito con estos gigantes!

 

Subir la montaña Le Morne Brabant

Sin duda uno de los mejores planes que hacer en Mauricio y desde donde descubrirás unas vistas alucinantes de sus aguas azules.

Le Morne Brabant es una montaña icónica en Mauricio y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Antiguamente, este lugar sirvió como refugio para esclavos fugitivos, y hoy en día es uno de los puntos más importantes de la historia de la isla.

Breve historia para entender la importancia de Le Morne Brabant

Durante el siglo XIX, Le Morne sirvió como refugio para esclavos fugitivos que huían de las plantaciones. Estos esclavos se escondían en las cuevas y en los densos bosques que rodean la montaña. En 1835, cuando la esclavitud fue abolida en Mauricio, un grupo de esclavos que desconocía la noticia se lanzó al vacío desde la cima de Le Morne, temiendo ser capturados nuevamente.

Hoy, Le Morne Brabant es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se ha convertido en un símbolo de libertad y resistencia para el pueblo mauriciano. Además de su importancia histórica, es también un destino popular para hacer trekking, con vistas espectaculares del océano Índico desde su cima.

La caminata hasta la cima no es del todo fácil (si ha llovido o está lloviendo ni lo intentes), pero las vistas que te esperan al final son absolutamente increíbles. Desde lo alto, podrás ver toda la península de Le Morne y sus aguas turquesas.

Te recomiendo empezar la subida temprano en la mañana para evitar el calor, y no olvides llevar un buen calzado porque al final la subida se hace por un barranco de roca bastante empinado.

 

Visitar Chamarel y las Tierras de Siete Colores

Chamarel es uno de los puntos turísticos más visitados de Mauricio, famoso por sus Tierras de Siete Colores, un fenómeno geológico único que crea dunas con tonos que van desde el rojo hasta el azul y el verde. Lo mejor es visitarlo temprano en la mañana o al final del día, cuando la luz del sol realza los colores.

No muy lejos de las Tierras de Siete Colores, encontrarás la espectacular Cascada de Chamarel, que es una de las más altas de Mauricio, con una caída de unos 100 metros. Un lugar interesante para detenerse, tomar fotos y respirar aire fresco, aunque prescindible si prefieres rutas algo más técnicas o ahorrarte los 12€ que cuesta la entrada al recinto.

 

Disfrutar de una cervecita bien fría al atardecer

Si algo tiene en común cualquier isla paradisíaca es un buen atardecer. ¡Y en Mauricio no iba a ser menos!

Para mi un momento «sagrado» del día y que planificar bien para poder disfrutarlo con mucha calma y un par de cervecitas bien frías. ¿Los mejores lugares para ver el atardecer en Mauricio? ¡Aquí te los dejo!

Mejores lugares para ver el atardecer en Mauricio

  • Flic en Flac beach: la playa más alargada de la costa oeste en donde disfrutar de una buena puesta de sol.
  • Le Morne public beach: nuestro spot favorito, poco concurrido y muy, muy especial para disfrutar de un atardecer de película.
  • Mariposa Hotel: con una terraza y vistas muy bonitas a la hora del sunset.

 

Visitar el Grand Bassin Temple y Probar la Comida Callejera

El Grand Bassin Temple (o Ganga Talao) es uno de los lugares más sagrados de Mauricio para la comunidad hindú. Este impresionante lago sagrado, ubicado en el corazón de la isla, está rodeado de templos dedicados a los dioses hindúes, y es un lugar perfecto para sumergirse en la espiritualidad y cultura local. Te recomiendo que pases a recorrerlo durante una horita antes o después de hacer algún trekking por Black River Gorges.

Si visitas durante el fin de semana, no te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa comida callejera que montan cerca del templo. Los puestos ofrecen desde samosas crujientes hasta sabrosos curries y dulces típicos, todo a precios muy asequibles, ¡la opción perfecta para probar la gastronómica local!

templo indio mauricio

 

Bucear en Grand Baie

Grand Baie es uno de los mejores lugares para bucear en Mauricio, gracias a sus aguas turquesas y abundante vida marina.

Si eres un amante del buceo o estás buscando iniciarte, te recomiendo la empresa Sunset Diving Mauritius, una de las más confiables de la zona y ofrecen desde inmersiones para principiantes hasta salidas para buceadores avanzados, con guías expertos que te llevarán a descubrir los arrecifes de coral, pecios y una increíble biodiversidad submarina.

bucear en mauricio

Con ellos, podrás explorar lugares emblemáticos como el Pecio Stella Maru o el Arrecife de Coral.

Y, como no, recordarte que si buceas deberías echar un ojo a los próximos viajes que tenemos organizados con Longimanus Trips al Mar Rojo o Maldivas. ¡No te lo pierdas!

 

Descubrir la Capital, Port Louis

Aunque nosotros lo pasamos por alto porque dedicamos casi todo el viaje a estar en el agua, Port Louis, la capital de Mauricio, merece al menos un día de exploración. La ciudad es un crisol de culturas, con una mezcla de edificios coloniales franceses, mercados bulliciosos y modernos centros comerciales.

Nos recomendaron visitar el Mercado Central, donde puedes comprar frutas exóticas, especias y recuerdos locales. También dar una vuelta por el Fuerte Adelaide para obtener una vista panorámica de la ciudad y su puerto.

Si tienes tiempo, apúntate visitar el Aapravasi Ghat, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta la historia de los inmigrantes indios que llegaron a la isla en el siglo XIX.

 

Jardín Botánico de Pamplemousses

Ubicado en el norte de la isla, el Jardín Botánico Sir Seewoosagur Ramgoolam en Pamplemousses es uno de los más antiguos y bellos del hemisferio sur. Famoso por sus estanques de nenúfares gigantes y una colección de plantas endémicas, es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.

El jardín también alberga especies raras de palmeras, como la Palmera Talipot, que solo florece una vez en su vida, después de aproximadamente 60 años.

La entrada cuesta 6€ al cambio y está bastante chulo para dar un paseo entre verdes!

 jardin botanico de pamplemousses

 

Probar el Ron Local de Mauricio

Una experiencia que no puedes perderte en Mauricio es probar el ron local, que se ha convertido en una bebida emblemática de la isla. Elaborado principalmente a base de la abundante caña de azúcar, el ron mauriciano tiene una gran variedad de sabores, desde los más suaves hasta los más especiados.

Uno de los mejores lugares para degustarlo es la Rhumerie de Chamarel, ubicada en el suroeste de la isla, donde no solo podrás disfrutar de una cata de diferentes tipos de ron, sino también hacer un recorrido por la destilería para conocer el proceso de elaboración. Otra opción es visitar la Distillerie de Labourdonnais, en el norte, donde podrás probar rones infusionados con frutas tropicales locales.

 

Disfrutar de la Isla y su vibe asiático-tropical

A veces buscamos más y más cosas que hacer y, sin embargo, lo mejor que podemos hacer es simplemente disfrutar de dónde estamos y respirar el aire del momento.

Para mí una de las cosas que hacer en Mauricio y que más disfruté de este viaje fue simplemente conducir por sus carreteras, mirar y volver a mirar las plantas verdes tan bonitas o escuchar cantar a los pajaritos endémicos desde el balcón de nuestro Airbnb todas las mañanas tomando el café.

Maravillas del planeta que a veces se nos olvida que están ahí, muy cerca y sin apenas movernos. Mauricio está lleno de esto, ¡aprovéchalo!

 

5 Curiosidades sobre Mauricio

  1. El Dodo, el símbolo perdido: El dodo, un ave ya extinta, fue endémica de Mauricio y se considera uno de los símbolos del país. Se extinguió en el siglo XVII tras la llegada de los colonizadores y depredadores que trajeron a la isla (por lo visto el pájaro era bastante tontete). ¡Una pena!
  2. Una isla sin ejército: Mauricio no tiene ejército propio. Es uno de los pocos países en el mundo que ha renunciado a tener fuerzas armadas permanentes desde su independencia.
  3. Playas públicas de alta calidad: A diferencia de muchos destinos turísticos, la mayoría de las playas de Mauricio son públicas y accesibles para todos, incluso las que están cerca de los resorts más lujosos. ¡Y como dato te diré que están más limpias y cuidadas que casi todas las de España!
  4. Una mezcla de idiomas: Aunque el inglés es el idioma oficial, el francés y el criollo mauriciano son los más hablados por la población local. Si hablas criollo casi cualquiera te contestará en esa lengua si les hablas!
  5. El Black River Gorges: Este parque nacional es el hogar de varias especies endémicas en peligro de extinción, como el murciélago frugívoro de Mauricio y el loro de Mauricio.

 

Conclusión: ¿Merece la pena viajar a Mauricio por libre?

Sí, sí y sí. Viajar por libre a Mauricio es descubrir un paraíso asiático-tropical lleno de vida, poco masificado, con playas increíbles y una naturaleza espectacular.

La experiencia de poder nadar con cachalotes y disfrutar de estos gigantes fue única y me dejó el corazoncito lleno. Sumado a eso, la comida india, los pajaritos cantando todas las mañanas mientras tomábamos un café y los atardeceres de película desde Le Morne nos dejaron un viaje muy, muy completo.

Para mi es un destino increíble que, a pesar de estar muy alejado de todo, merece totalmente la pena. ¡Nos volveremos a ver pronto Mauricio!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

longimanus trips viajes de buceo en grupo

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner
civitatis tours
descuento esim

últimos posts

descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% dto. en tu seguro de viaje Aquí
5% dto. en tu simcard viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
longimanus trips viajes de buceo en grupo

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en Instagram!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!