Si estás buscando una ruta por Guatemala de 10 días por libre, este itinerario es perfecto para descubrir lo mejor del país y no perderte nada: desde la belleza colonial de Antigua con el imponente Volcán Acatenango hasta la tranquilidad del Lago Atitlán y la magia de Tikal.
En este post te cuento la mejor ruta por Guatemala de 10 días y te ayudo a organizarla con recomendaciones, consejos y algunas curiosidades para que aproveches al máximo tu viaje!
Moverse por Guatemala es sencillo si utilizas los shuttles compartidos, que puedes reservar fácilmente en los alojamientos el día antes, y en este itinerario también incluimos un vuelo interno para ahorrar tiempo. ¡Vamos al lío!
Tabla de contenidos
Ruta Guatemala 10 días por libre
Día 1: Llegada a Antigua Guatemala
Tu aventura comienza en Antigua, una ciudad colonial llena de encanto. Dedica tu primera tarde a pasear por sus calles empedradas, disfrutar de las vistas al Volcán de Agua y visitar lugares icónicos como:
- El Arco de Santa Catalina.
- La Catedral de San José en la Plaza Central.
- Las ruinas del Convento de Capuchinas.
Por la noche, relájate en alguno de los restaurantes locales y descansa para el día siguiente.
Día 2: Ver Antigua Guatemala
Empieza el día con un free tour por Antigua, que suele comenzar a las 9:30 a.m. y te ayudará a entender la historia y cultura de la ciudad. Después, explora más a fondo:
- Sube al Cerro de la Cruz para obtener una vista panorámica de la ciudad.
- Visita el mercado central para probar frutas exóticas y comida típica.
- Si te interesa el café, haz un tour en una finca cafetalera cercana.
Ver el artículo completo sobre Antigua Guatemala
Día 3: Ascenso al Volcán Acatenango
Prepárate para una de las experiencias más épicas del viaje: el ascenso al Volcán Acatenango. Contrata un tour con guías locales que incluya equipo, comida y transporte. La caminata comienza temprano y, tras varias horas de esfuerzo, llegarás al campamento base, desde donde tendrás una vista espectacular del Volcán de Fuego, que lanza lava constantemente.
Por la noche, el espectáculo de las erupciones iluminando el cielo será uno de los momentos más memorables del viaje.
Ver el artículo completo sobre subir el volcán Acatenango desde Antigua
Día 4: Amanecer en el Acatenango y traslado al Lago Atitlán
El esfuerzo final del ascenso al Acatenango comienza antes del amanecer. La vista desde la cima, con el sol iluminando los volcanes y el paisaje, es simplemente mágica. Después, descenderás al punto de inicio y un shuttle compartido te llevará al Lago Atitlán, hasta el pueblo de San Pedro La Laguna.
Ver el artículo completo sobre subir el volcán Acatenango desde Antigua
Día 5: San Pedro y San Juan La Laguna
Explora San Pedro La Laguna, un pueblo animado con un ambiente mochilero. Alquila un kayak y recorre las tranquilas aguas del lago. Después, toma una lancha hacia San Juan La Laguna, un lugar más tranquilo donde puedes pasear por sus calles llenas de murales y visitar cooperativas de artesanos y talleres de tejidos.
Ver el artículo sobre el Lago Atitlán por libre
Día 6: San Marcos La Laguna y más de San Juan
Dedica la mañana a visitar San Marcos La Laguna, conocido por su ambiente espiritual, con opciones de yoga y meditación. Aunque no es mi pueblo favorito, merece una visita rápida para explorar el Cerro Tzankujil, una reserva natural con un mirador y un punto para nadar. Por la tarde, vuelve a San Juan para disfrutar de su atmósfera relajada.
Ver el artículo sobre el Lago Atitlán por libre
Día 7: Amanecer en la Nariz del Indio y traslado a Panajachel
Madruga para hacer el tour al mirador de la Nariz del Indio, uno de los puntos más espectaculares del Lago Atitlán. Desde aquí, verás el amanecer con los volcanes reflejándose en el agua. Después, relájate en San Pedro y toma un barco hacia Panajachel, donde puedes disfrutar del atardecer mientras paseas por la calle Santander.
Ver el artículo sobre el Lago Atitlán por libre
Día 8: Panajachel y vuelo a Flores
Por la mañana, aprovecha para recorrer Panajachel y hacer algunas compras en el mercado de artesanías. Después, un shuttle compartido te llevará al aeropuerto de Ciudad de Guatemala, desde donde volarás a Flores, el punto de partida para explorar Tikal.
Ver el artículo sobre Flores y Tikal por libre
Día 9: Visita a Tikal
Tikal es, sin duda, uno de los lugares más impresionantes de Guatemala. Dedica el día a explorar este sitio arqueológico maya, que destaca por:
- El Templo IV, desde donde tendrás una vista panorámica de las ruinas y la selva.
- La Gran Plaza, con sus icónicos templos gemelos.
- La Acrópolis Central.
Te recomiendo contratar un guía para entender mejor la historia y los secretos de este lugar mágico.
Ver el artículo sobre Flores y Tikal por libre
Día 10: Flores y despedida de Guatemala
Dedica tu último día a recorrer la isla de Flores, con sus coloridas calles y restaurantes junto al lago Petén Itzá. Es un lugar tranquilo para relajarte antes de cruzar la frontera hacia Belice o regresar a casa.
Ver el artículo sobre Flores y Tikal por libre
Curiosidades sobre Guatemala
- La tierra de los volcanes: Guatemala tiene más de 30 volcanes, de los cuales tres están activos: Pacaya, Fuego y Santiaguito.
- El chocolate y el cacao: Los mayas consideraban el cacao un regalo de los dioses y lo usaban como moneda.
- El idioma maya: Aunque el español es el idioma oficial, en Guatemala se hablan más de 20 idiomas mayas, como el k’iche’ y el tz’utujil.
- El país de la eterna primavera: Guatemala es conocida así por su clima agradable durante todo el año.
- Los textiles tradicionales: Los huipiles y otros tejidos coloridos son elaborados a mano por comunidades indígenas y reflejan tradiciones ancestrales.
Consejos para tu ruta en Guatemala de 10 días por libre
- Reservar shuttles: Los shuttles compartidos son la mejor opción para moverse entre destinos. Pregunta en tu alojamiento para reservarlos e intenta hacerlo al menos la noche anterior.
- Empieza temprano: Muchas actividades (como los ascensos a volcanes y las visitas a ruinas) se disfrutan más sin gente, por lo que intenta hacerlo siempre bien pronto por la mañana.
- Lleva efectivo: En pueblos pequeños y mercados locales, solo se acepta efectivo y las tasas de cambio son bastante malas.
- Viaja ligero: Si haces tours como el Acatenango, un equipaje ligero te ayudará a no tener que estar pendiente de una mochila o una maleta pesadas.
- Si tienes claras las fechas y el itinerario, reserva los alojamientos con tiempo para no quedarte sin opciones. Las mejores ofertas siempre las encuentro aquí.
- Mantente conectado con tu e-sim de Holafly. Te dejo un 5% de descuento haciendo clic aquí!
Este itinerario de 10 días por Guatemala por libre combina cultura, naturaleza y aventura, ¡perfecto para disfrutar de la esencia y la cultura guatemalteca más auténtica!
0 comentarios