Hacer un safari en Masai Mara es, seguramente, uno de los planes estrellas de cualquier viaje por Kenia y el sueño de muchos para vivir África en primera persona. La fama de este parque es bien sencilla; sus tierras contienen infinidad de especies durante prácticamente todo el año y la probabilidad de ver animales está más que asegurada!
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para hacer un safari en Masai Mara; cuánto cuesta y todas las opciones que tienes para ello.
Fue el primer parque nacional que visitamos durante nuestro safari de 15 días por Kenia y Tanzania, y también uno en el que más animales vimos!
Tabla de contenidos
Info sobre el Parque Nacional
– Localización: sur oeste de Kenia, haciendo frontera con el Serengueti (Tanzania)
– Dimensiones: 1.510 Km2
– Tipo de paisaje: Llanuras, pequeñas colinas, zonas de matorral y río
– Fauna destacada: Felinos + Migraciones + Todo tipo de animales
– Tiempo recomendado para visitar: mínimo 2 días completos
– Puntuación personal: 8/10 (al final del post te explico la razón)
¿Cuánto cuesta un safari en Masai Mara?
Antes de nada, tienes que saber que hacer un safari en Masai Mara, como cualquier safari, no es algo barato. Aún así, hay muchas formas de hacerlo y, por tanto, mucha diferencia en los precios.
Sólo la entrada al parque cuesta 80$ por persona y día (24h), y los alojamientos en las zonas cercanas a las entradas (fuera del parque) cuestan mínimo 120$/noche para dos personas.
Nosotros hicimos el safari por Masai Mara combinándolo con otros dos parques nacionales de Kenia y dos de Tanzania y buscando las opciones más económicas. Te cuento todo en el artículo de nuestro Safari de 15 días por Kenia y Tanzania.
Al ir en temporada baja, pagamos 150€ por persona y día incluyendo todo (entradas, alojamiento, comidas, transporte y guía) durante los 6 días de Safari por Kenia y en privado para nosotros dos. ¡Un precio realmente barato para todo lo que investigamos!
¿Con quién contratar el Safari?
A pesar de poner todo de nuestra parte, la persona con la que contratamos el safari terminó siendo un completo desastre; no siguió el itinerario, ajustó los horarios para pagar una entrada menos de Masai Mara, condujo realmente mal y, tras varios problemas, decidimos acortar los días de safari para llegar antes a Tanzania.
Por tanto, no puedo recomendarte alguien especifico para Kenia, pero lo que NO TE RECOMIENDO es a la empresa Sparrow Safaris (básicamente Joram, el tipo que la lleva). A pesar de las buenas críticas en internet, tras investigar un poco más a fondo pudimos ver que la mayoría de «buenos comentarios» no tenían más que una opinión, por lo que podría haberlos escrito él mismo.
Mejor época para hacer un safari en Masai Mara
La mejor época para hacer un safari en Masai Mara se sitúa entre agosto y octubre, momento en el que más ñus y cebras cruzan el Río Mara hacia Masai Mara durante la gran migración, ¡todo un espectáculo! En septiembre te asegurarás ver la mayor cantidad de animales, también coincide con la época seca por lo que la hierba estará más baja y será más fácil poder verlos.
Nosotros fuimos a finales de enero y, aunque es «temporada baja», pudimos ver un montón de animales. Tras visitarlo creo que la única gran diferencia es la cantidad de ñus y cebras, que en esta época estaban en el Ngorongoro y en el Serengueti, a donde también fuimos!
¿Qué animales se ven en Masai Mara?
Como dijo nuestro guía, el parque de Masai Mara es “El Corte Inglés de los animales”… ¡y es lo único en lo que tuvo razón!
Durante los tres días de safari pudimos ver a una inmensa cantidad de especies, y la mayoría varias veces. Aquí te dejo una lista (como buen freak de las listas) con todos los animales que vimos:
Ñu | Guepardo | Babuíno |
Topi | León | Zebra |
Impala | Avestruz | Chacal |
Elefante | Hipopótamo | Grulla Coronada |
Jirafa | Alcéfalo | Marabú |
Gacela de Thomson | Gacela de Grant | Tortuga leopardo |
Búfalo | Zorros de orejas de murciélago | Jabalí berrugoso |
Tengo que decir que lo mejor de todo fue poder ver 16 leones y 7 guepardos, ¡nada mal para ser los primeros tres días de los 10 que pasamos de safari por Kenia y Tanzania!
Hacer un safari en Masai Mara por libre
Como buen mochilero, siempre me planteo hacer todo lo posible por mi cuenta; no soy muy fan de los tours ni las visitas guiadas…
…Pero un safari es diferente. En un entorno como el de África (en cuanto a la seguridad, infraestructura y otros muchos aspectos) hay cosas que se complican y encarecen si queremos hacerlas por libre.
Como no quiero extenderme demasiado, te dejo por aquí las 3 razones por las que no hacer un safari por libre:
- Sin un guía no verás tantos animales: Todos van con radio y se comunican entre ellos para avisarse en caso de un nuevo avistamiento. A ello hay que sumar, evidentemente, todo lo que te va a contar el guía que tu ni te acercas a saber!
- Un safari no es una broma: Y con ello me refiero a que, aunque sepa conducir, no tengo claro que fuese “tranquilo” por una carretera de barro con mil baches y cientos de animales sueltos.
- Lo barato sale caro: Si te pones a sumar precios de entradas, alojamiento, comidas, transportes por libre… a veces sale más caro hacerlo por libre que contratando a alguien.
¿Dónde dormir en Masai Mara?
Las tres noches que pasamos en la zona de Masai Mara nos alojamos en Sidai Camp, un “camping pro” situado a pocos metros de una de las entradas del parque.
Aunque el lugar está bastante bien (tienda de campaña amplia con baño y ducha de agua caliente), el precio es totalmente desorbitado para lo que se obtiene. Aun así, fue la opción más económica que encontramos para dormir en Masai Mara y pagamos 120$/noche para dos personas con pensión completa incluida.
La comida no estaba mal, pero era todos los días lo mismo; por lo que el tercer día estábamos bastante cansados de la ternera y el arroz. Lo que sí que fue un verdadero asco fue el “picnic” que preparan ahí; un cacho de pollo enano, frío y seco y un sándwich con (sin exagerar) una rodaja de pepino y otra de tomate finas como un papel…
Generalmente el guía/empresa con la que hagas el safari se encargará de ofrecerte diferentes alojamientos, pero te recomiendo que los compares en Booking.com y decidas en base a tus preferencias.
¿Merece la pena visitar el Masai Mara?
Sin duda, hacer un safari en Masai Mara es algo que merece la pena, aunque no hay que pasar por hecho en qué fecha vamos a visitarlo. Por nuestra parte puedo decir que, aun visitándolo en temporada “media-baja”, nos gustó mucho el parque y pudimos ver bastantes animales.
Supongo que en temporada alta haya más cantidad (aunque no más especies) y quizá el parque sea más bonito, pero visitarlo con pocos turistas y cruzándonos con pocos coches, es algo que también se agradece mucho…
Opinión personal sobre el parque
Al Masai Mara le doy un 8/10; una puntuación alta por la gran cantidad de animales que vimos y que no llega más arriba por las grandes zonas sin absolutamente nada que ver (quizá por la temporada baja) y sus paisajes; que en comparación al Serengueti o al Ngorongoro no me impresionaron tanto.
¡Y eso es todo lo que necesitas saber para hacer un safari en Masai Mara! Espero que te solucionase las dudas y tengas todo un poco más claro.
Si estás preparando un safari por Kenia, puedes ver la ruta que seguimos nosotros durante 6 días aquí.
Y, si vas a visitar el país, puedes empezar por la Guía Completa para viajar a Kenia, en donde encontrarás toda la info necesaria para empezar a organizar tu viaje!
0 comentarios